Perdida de altura alveolar en pacientes edentulos parciales de 18 a 50 años atendidos en el centro radiológico cero 2020

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la pérdida de altura alveolar en pacientes de 18 a 50 años atendidos en el Centro Radiológico CERO 2020. MATERIALES Y MÉTODO: La investigación pertenece al tipo básico ya que permitió incrementar conocimientos teóricos. Retrospectivo, De corte Transversal, de enfoque cualitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Poma, Juanita Carla Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3527
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odontología
Perdida de hueso alveolar
Prótesis dental
nfermedades mandibulares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la pérdida de altura alveolar en pacientes de 18 a 50 años atendidos en el Centro Radiológico CERO 2020. MATERIALES Y MÉTODO: La investigación pertenece al tipo básico ya que permitió incrementar conocimientos teóricos. Retrospectivo, De corte Transversal, de enfoque cualitativo. Se tuvo como muestra a 200 imágenes radiografías panorámicas de pacientes de 18 a 50 con pérdida de altura alveolar en el Centro Radiológico CERO 2020. RESULTADOS: Al comparar el grado de severidad de pérdida de la altura alveolar y el tipo de pieza dentaria, se tuvo como resultado que los pacientes que perdieron las piezas molares el 90% presentaron un grado leve de perdida de la altura alveolar, un 9% presento un grado moderado y solo el 1% de pacientes presentaron un grado severo, se pudo observar que si presento una relación entre la pérdida de la altura alveolar y los edéntulos parciales de 18 a 50 años. CONCLUSIÓN: La pérdida de la altura alveolar se encontró con mayor frecuencia en el sexo femenino, del total de muestra estudiada se encontró que las edades con mayor frecuencia en presentar la perdida de la altura alveolar fueron de los pacientes de 18 a 24 años, la pérdida de la altura alveolar después de una exodoncia dental se produce con mayor incidencia en la zona alveolar mesial que en la alveolar distal, de acuerdo al estudio la pieza dental que presentó mayor frecuencia en cuanto a la perdida de la altura alveolar fue la molar con un grado de perdida de altura alveolar leve.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).