Covid 19 y productividad laboral en trabajadores, segunda fiscalia provincial penal corporativa de Huánuco, 2020

Descripción del Articulo

El año 2020 trascendió un lamentable suceso mundial que cambio de manera drástica algunas actividades cotidianas que se hacían con total normalidad; la llegada del virus letal de la COVID -19, esto obligo que las labores de los trabajadores de diversas entidades ya sean de índole privada o pública s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro Riva Agüero, Anthony Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/3483
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/3483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El año 2020 trascendió un lamentable suceso mundial que cambio de manera drástica algunas actividades cotidianas que se hacían con total normalidad; la llegada del virus letal de la COVID -19, esto obligo que las labores de los trabajadores de diversas entidades ya sean de índole privada o pública se vieron suspendidas algunas en su totalidad y otras optaron por el trabajo virtual o llamado también teletrabajo. La razón de todo lo descrito nuestra investigación estuvo influenciada en dar a conocer cuál ha sido la realidad laboral con la llegada del COVID-19 en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco en el año 2020 y así poder describir de qué manera mermo está nueva realidad en la productividad de las labores de los trabajadores de dicha entidad. Nos encontramos con una investigación de tipo sustantivo que va a explicar y describir la influencia del COVID-19 en la productividad laboral de los trabajadores de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco en el año 2020, la muestra está integrada por las encuestas virtuales desarrolladas por 16 trabajadores de dicha entidad y por los reportes de todos los casos llevados en el año 2019 y 2020 en mencionada Fiscalía, todo estos datos obtenidos nos han ayudado a analizar la productividad laboral de los trabajadores a partir de la COVID-19, luego pasaron a ser simplificados en cuadros y gráficos estadísticos los cuales ayudaron a contrastar las hipótesis que se formularon en la investigación, es así que se logra confirmar que la pandemia del COVID -19 afecto de manera muy significativa la productividad laboral de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).