Informe de actividades como asistente en función fiscal desempeñado en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Oxapampa

Descripción del Articulo

En este documento, el autor da cuenta de la labor que desempeñó —y continúa desempeñando a día de hoy— durante un año en el cargo de Asistente en función fiscal en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Oxapampa, perteneciente al Distrito Fiscal de la Selva Central. Así, describe e info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canto Herquinigo, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/11514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/11514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del desempeño
Fiscales
Administración pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En este documento, el autor da cuenta de la labor que desempeñó —y continúa desempeñando a día de hoy— durante un año en el cargo de Asistente en función fiscal en la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Oxapampa, perteneciente al Distrito Fiscal de la Selva Central. Así, describe e informa sobre sus funciones y las principales actividades que realizó en dicho período a partir de la identificación de los lineamientos generales de gestión de la citada Fiscalía, conformada por dos despachos fiscales a la fecha. En este tiempo de ejercicio profesional, se observó que el rol del Asistente en función fiscal es clave para acelerar las diligencias preliminares e investigaciones preparatorias, así como para asistir al fiscal en el desempeño de sus funciones, con la elaboración de proyectos de providencias, disposiciones, requerimientos, actas, transcripciones de audio, cédulas de notificación y oficios, siempre por orden y supervisión de aquel. Además, el Asistente en función fiscal gestiona, custodia, organiza y coadyuva en la recopilación, procesamiento y análisis de información de los casos que son asignados a un despacho; para ello, conforma y organiza la carpeta fiscal, folia, ordena, clasifica y guarda la misma, así como los cuadernos y anexos que se requieran, con la finalidad de facilitar la función del fiscal con una correcta administración de la información recogida. Estas tareas contribuyen al trabajo en equipo orientado a la gestión por resultados, en estricta observancia de las reglas procesales y, sobre todo, de los plazos legales establecidos por el Código Procesal Penal del 2004, vigente actualmente a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).