CONTAMINACIÓN ACUSTICA EN PUNTOS DE CONGESTIÓN VEHICULAR DEL CASCO URBANO DE AMARILIS, PROVINCIA Y REGIÓN HUÁNUCO – AGOSTO Y SETIEMBRE 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación sobre la contaminación acústica en puntos de congestión vehicular del casco urbano de Amarilis, Provincia y Región Huánuco – 2018, se llevó a cabo en el mes de octubre. Tuvo un enfoque cuantitativo; con un alcance descriptivo, la muestra estuvo conformada por 12...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Huánuco |
Repositorio: | UDH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/1648 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/1648 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería Ambiental |
Sumario: | El presente trabajo de investigación sobre la contaminación acústica en puntos de congestión vehicular del casco urbano de Amarilis, Provincia y Región Huánuco – 2018, se llevó a cabo en el mes de octubre. Tuvo un enfoque cuantitativo; con un alcance descriptivo, la muestra estuvo conformada por 12 puntos de monitoreo en el horario diurno. Los resultados obtenidos superan los estándares de calidad ambiental para ruido (D.S. N°085-2003-PCM) y los estándares de la OMS. Los resultados obtenidos fueron comparados con el ECA para ruido para una zona de protección especial en horario diurno máximo 50 dB encontrándose en los puntos 5, 6, 8, 9 y 12; y comparando los estándares de la OMS para la zona de tráfico máximo 70 db, encontrándose en los puntos 1, 2, 3, 4, 7, 10, 11 y 12. Los resultados del flujo vehicular se obtuvieron que los puntos 4, 7 y 9 presenten mayor cantidad de vehículos y los puntos 1. 2, 3, 5, 6, 8,10, 11 y 12 presentan menor cantidad de vehículos. Se realizó en cada punto evaluado, el p-valor supera el valor de significancia (0.05), por lo que podemos considerar que los datos provienen de una distribución normal que se realizó el procedimiento paramétrico que se ajusta con la prueba t de Student. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).