FACTORES QUE COADYUVAN A LA DESTRUCCIÓN DEL ESTADO DE DERECHO Y EL IMPERIO DE LA LEY

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata de como en nuestra democracia, el Estado de Derecho constantemente está siendo vulnerado en sus propias bases y el objeto de la investigación es determinar cuáles son esos factores que impiden instalarse e impregnarse en nuestra sociedad el Estado de Derech...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Tinoco, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/850
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/850
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata de como en nuestra democracia, el Estado de Derecho constantemente está siendo vulnerado en sus propias bases y el objeto de la investigación es determinar cuáles son esos factores que impiden instalarse e impregnarse en nuestra sociedad el Estado de Derecho, además es de conocimiento general que una democracia sin valores, no es democracia. La concepción del modelo Estado de Derecho, es que es una organización política de la vida social, sujeta a procedimientos regulados por la Ley, en el cual los actos del Estado están limitados estrictamente por un marco jurídico supremo, como es la Constitución, guiado por el principio de legalidad y respeto, absoluto de los derechos fundamentales, como es la vida, la libertad, la dignidad y la propiedad, El Estado de Derecho nos lleva necesariamente a la división de poderes tales como: El Ejecutivo, el Legislativo y el Poder Judicial, donde la Ley Constitucional debe ser el mandato fundamental imperante, así mismo deben garantizarse todos los derechos y libertades; así mismo la administración pública debe encontrarse limitada por la Ley Constitucional. Entre los principales factores que dificultan el desarrollo y progreso de nuestra sociedad y del sistema democrático en las últimas décadas son: el de los malos gobernantes que lejos de actuar generando obras en beneficio y crecimiento de la nación, actuaron contrariamente a lo prometido en un afán y único propósito y con la finalidad del beneficio propio y la de su entorno, sacando provecho del poder ilimitado que se atribuyó asimismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).