La percepción sobre la destrucción del imperio de los Incas área, geografía y economia por estudiantes en la Ciudad de Mollendo - Arequipa 2015

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como finalidad conocer “La percepción sobre la destrucción del imperio de los incas área, Geografía y economía por estudiantes en la ciudad de Mollendo-Arequipa 2015”. Cuando el profesor se refiere a hechos y procesos espaciales y temporales generalmente hace uso de la versi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Magallanes Landeo, Shirley Paulina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2232
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imperio Inca
Hechos historicos
Contenido curricular
Planteamiento de historiografia
Rutas del aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como finalidad conocer “La percepción sobre la destrucción del imperio de los incas área, Geografía y economía por estudiantes en la ciudad de Mollendo-Arequipa 2015”. Cuando el profesor se refiere a hechos y procesos espaciales y temporales generalmente hace uso de la versión “Oficial” de la historia, tal cual se desprende de diseño Curricular Básico según el nuevo enfoque pedagógico, asumiendo que se da flexibilidad para diversificar y contextualizar los contenidos curriculares, entonces, se echa una mirada a nuestro entorno y a su vez concita la ambivalencia entre la Historiografía que manifiesta, diversas teorías producto de investigaciones sesudas y profundas, y lo que se hace en el aula. ¿Cuánto de estos hechos históricos asume el docente en el proceso de la enseñanza aprendizaje de sus alumnos sobre la caída Inca?, la cuales son poco o totalmente desconocidas para los estudiantes, Por lo tanto el problema de investigación es el siguiente: es necesario, lograr un aprendizaje verdadero y fundamental de la caída del imperio de los incas mejorando los contenidos oficiales del currículo, además, entender y aminorar las distancias entre lo que el investigador plantea y los que enseña el profesor en el aula, este desfase debe ser minimizado, ¿Cómo se enseña la historia de la caída de los incas en los colegios de la ciudad de Mollendo?, ¿Cuáles son los planteamientos de la Historiografía sobre la destrucción del imperio de los Incas?, ¿Cuál es la importancia del conocimiento del tema para los alumnos de las I.E. de Mollendo? Por lo que nos hemos planteado la siguiente hipótesis de investigación, dado que los manuales, textos e incluso las rutas del aprendizaje toman de manera sesgada y de forma mínima el proceso prehispánico peruano donde se termina diluyendo la destrucción del imperio de los incas. Es probable que en el proceso enseñanza aprendizaje sean mínimos y anecdóticos esta parte de nuestra historia en los estudiantes del área historia, geografía economía en la ciudad de Mollendo 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).