Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014)
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar a través de variables socioeconómicas y empresariales relacionadas al propietario de la Mype, la naturaleza de los determinantes de la adopción de la informalidad y estimar si esta se debe a una razón de escape (en búsqueda de mayores beneficios) o de exclusión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2327 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas y medianas empresas -- Aspectos jurídicos Pequeñas y medianas empresas -- Legislación 657.45 |
id |
UDEP_ff2eb9298ebc1785e135772b1e05b78a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2327 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Silupú Garcés, BrendaReyes Landa, Sergio DavidUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2016-06-01T17:00:14Z2016-06-01T17:00:14Z2016-06-012015-12Reyes, S. (2015). Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014). Tesis de pregrado en Economía. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2327La tesis tiene como objetivo analizar a través de variables socioeconómicas y empresariales relacionadas al propietario de la Mype, la naturaleza de los determinantes de la adopción de la informalidad y estimar si esta se debe a una razón de escape (en búsqueda de mayores beneficios) o de exclusión (por una excesiva regulación gubernamental). Para ello, se analizan los factores que influyen en la informalidad de la Mype y se hace una estimación a través de la metodología "Propensit y score matching". Finalmente, las conclusiones permiten observar el preponderante papel del hogar, como ente facilitador de la formalidad.1,02 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sergio David Reyes LandaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúPequeñas y medianas empresas -- Aspectos jurídicosPequeñas y medianas empresas -- Legislación657.45Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPORIGINALECO_053.pdfapplication/pdf1067834https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c49cac3-c906-442e-80e8-ccc8cef3c2f5/download3c70169f1c01fe888f4ddfb092060d86MD51TEXTECO_053.pdf.txtECO_053.pdf.txtExtracted texttext/plain90835https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e478dd9a-b923-478a-8896-03b9ad845738/download2ade36957cd794d04e1dd9294021c7f9MD54THUMBNAILECO_053.pdf.jpgECO_053.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29465https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78fe2b29-3225-4a9f-8830-b9adac36d8ec/downloadb50bbff4d048993852d214dcf767cc50MD5511042/2327oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/23272025-03-15 18:42:13.807https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014) |
title |
Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014) |
spellingShingle |
Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014) Reyes Landa, Sergio David Pequeñas y medianas empresas -- Aspectos jurídicos Pequeñas y medianas empresas -- Legislación 657.45 |
title_short |
Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014) |
title_full |
Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014) |
title_fullStr |
Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014) |
title_full_unstemmed |
Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014) |
title_sort |
Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014) |
author |
Reyes Landa, Sergio David |
author_facet |
Reyes Landa, Sergio David |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silupú Garcés, Brenda |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Landa, Sergio David |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Pequeñas y medianas empresas -- Aspectos jurídicos Pequeñas y medianas empresas -- Legislación |
topic |
Pequeñas y medianas empresas -- Aspectos jurídicos Pequeñas y medianas empresas -- Legislación 657.45 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
657.45 |
description |
La tesis tiene como objetivo analizar a través de variables socioeconómicas y empresariales relacionadas al propietario de la Mype, la naturaleza de los determinantes de la adopción de la informalidad y estimar si esta se debe a una razón de escape (en búsqueda de mayores beneficios) o de exclusión (por una excesiva regulación gubernamental). Para ello, se analizan los factores que influyen en la informalidad de la Mype y se hace una estimación a través de la metodología "Propensit y score matching". Finalmente, las conclusiones permiten observar el preponderante papel del hogar, como ente facilitador de la formalidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-06-01T17:00:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-06-01T17:00:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016-06-01 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Reyes, S. (2015). Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014). Tesis de pregrado en Economía. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2327 |
identifier_str_mv |
Reyes, S. (2015). Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014). Tesis de pregrado en Economía. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2327 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.rights.en.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Sergio David Reyes Landa |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Sergio David Reyes Landa Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,02 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9c49cac3-c906-442e-80e8-ccc8cef3c2f5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e478dd9a-b923-478a-8896-03b9ad845738/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/78fe2b29-3225-4a9f-8830-b9adac36d8ec/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3c70169f1c01fe888f4ddfb092060d86 2ade36957cd794d04e1dd9294021c7f9 b50bbff4d048993852d214dcf767cc50 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818068525580288 |
score |
13.4165325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).