Análisis de los determinantes y costos socioeconómicos de la informalidad en el sector microempresarial peruano (periodo 2007-2014)

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar a través de variables socioeconómicas y empresariales relacionadas al propietario de la Mype, la naturaleza de los determinantes de la adopción de la informalidad y estimar si esta se debe a una razón de escape (en búsqueda de mayores beneficios) o de exclusión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Landa, Sergio David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas y medianas empresas -- Aspectos jurídicos
Pequeñas y medianas empresas -- Legislación
657.45
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo analizar a través de variables socioeconómicas y empresariales relacionadas al propietario de la Mype, la naturaleza de los determinantes de la adopción de la informalidad y estimar si esta se debe a una razón de escape (en búsqueda de mayores beneficios) o de exclusión (por una excesiva regulación gubernamental). Para ello, se analizan los factores que influyen en la informalidad de la Mype y se hace una estimación a través de la metodología "Propensit y score matching". Finalmente, las conclusiones permiten observar el preponderante papel del hogar, como ente facilitador de la formalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).