Implementación del proceso de Auditoría Forense en un caso de enriquecimiento ilícito

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo contribuir a la lucha contra el fraude contable y resaltar su gran importancia para el progreso de nuestro país. Para lo cual, se enfoca en la implementación del proceso de auditoría forense en un caso de enriquecimiento ilícito de un ex funcionario público del Perú, i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Farfán, Leslie Maxciel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría fiscal
Funcionarios públicos -- Auditoría
657.45
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo contribuir a la lucha contra el fraude contable y resaltar su gran importancia para el progreso de nuestro país. Para lo cual, se enfoca en la implementación del proceso de auditoría forense en un caso de enriquecimiento ilícito de un ex funcionario público del Perú, investigado por el Ministerio Público. En tanto se desarrolla cada fase del proceso de auditoría para establecer la posible existencia, o no, de un desbalance patrimonial que pudiera registrar la persona investigada, de tal manera que se demuestre que sus actividades financieras se realizaron legalmente. Las conclusiones se dan en base al procedimiento realizado y a los resultados obtenidos sobre el caso, emitiéndose un informe de auditoría dirigido al Ministerio Público donde se dio a conocer la situación del investigado concluyendo que, de acuerdo a la investigación realizada, presenta sus ingresos y egresos de manera legal. Adicionalmente, se concluirá en base a la experiencia obtenida como auditor de acuerdo al tema del trabajo realizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).