Identificación de ajustes de auditoría por aplicación de normas contables vigentes: análisis de los rubros de cuentas por cobrar comerciales, existencias e ingresos por ventas

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo evaluar las pruebas realizadas en una auditoría financiera de MMP S.A.C., empresa del sector retail dedicada a la comercialización de productos para la industria alimentaria, con la finalidad de identificar ajustes contables de los saldos presentados en los estados fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tume Díaz, Andrés Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio minorista -- Auditoría -- Análisis
Auditoría -- Evaluación
Comercio minorista -- Contabilidad
657.45
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo evaluar las pruebas realizadas en una auditoría financiera de MMP S.A.C., empresa del sector retail dedicada a la comercialización de productos para la industria alimentaria, con la finalidad de identificar ajustes contables de los saldos presentados en los estados financieros, enfocándose en los rubros de ingresos por ventas, cuentas por cobrar comerciales y existencias, al cierre del año 2017. Para ello, se analizan los criterios tomados por la compañía para el registro de los saldos, con lo cual, se revisan las pruebas realizadas por los auditores externos para su evaluación. Se identifican, además, los ajustes contables que pudiesen afectar los saldos de los estados financieros finales, y se comparan las conclusiones de los auditores externos con las de la compañía respecto a los saldos de las cuentas revisadas, evaluando la postura empresa en base a las diferencias encontradas y las recomendaciones dadas por los auditores. Finalmente, se demuestra que la contabilidad llevada a cabo no es la adecuada y que la interpretación de las normas vigentes no es la correcta, lo que ocasiona ajustes contables que modificarían los saldos presentados en los estados financieros al término del periodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).