AIPSAA: Mejora en la operación de los departamentos de mantenimiento

Descripción del Articulo

Desde el 2015 en Agro Industrial Paramonga, una empresa productora de azúcar a partir de la caña, se presentaron una serie de observaciones en la calidad del producto final destinado al canal moderno principalmente. Habiéndose identificado y atendido causas operativas inmediatas, Óscar Carrillo deci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro López, Omar Yuri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de la producción -- Control de calidad -- Estudio de casos
Calidad del servicio al cliente --Estudio de casos
Descripción
Sumario:Desde el 2015 en Agro Industrial Paramonga, una empresa productora de azúcar a partir de la caña, se presentaron una serie de observaciones en la calidad del producto final destinado al canal moderno principalmente. Habiéndose identificado y atendido causas operativas inmediatas, Óscar Carrillo decide analizar el desempeño global de los servicios brindados por las unidades de mantenimiento y su valor a la cadena productiva. En el desarrollo del caso se analiza en forma global y local del sector abordando los principales factores y agentes que influyen en su desarrollo, posteriormente se detallan algunos aspectos relevantes de la organización como la estructura formal, el sistema de control de la calidad y la selección de personal, finalmente se describe la organización y los procesos de los departamentos de mantenimiento mencionado algunas situaciones emblemáticas que dan luces a las oportunidades de mejora planteadas en este documento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).