Financiera Integración
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es un caso que expone la situación de una financiera peruana, la cual, después de experimentar un crecimiento sostenido, inicia una revisión de sus procesos no financieros con el objetivo de postular a la autorización ASA de la Superintendencia de Banca, Seguros...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones financieras -- Planificación estratégica -- Estudio de casos Altos directivos -- Toma de decisiones -- Estudio de casos Administración financiera -- Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es un caso que expone la situación de una financiera peruana, la cual, después de experimentar un crecimiento sostenido, inicia una revisión de sus procesos no financieros con el objetivo de postular a la autorización ASA de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), a fin de liberar fondos retenidos para mantener el crecimiento en créditos para más clientes. Dicha postulación debía ser liderada por la Subgerencia de Riesgos no Financieros a cargo de César Bardales, empleado recientemente contratado pero que no contaba con la experiencia y estudios requeridos para dicho encargo. En el desarrollo del caso, César Bardales evidencia múltiples problemas para ejecutar el proyecto. Finalmente, la autorización conseguida de la SBS tuvo un porcentaje de penalidad que no estaba dentro de lo previsto, esto sumado a otros hechos descritos en el caso y que son materia de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).