Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura
Descripción del Articulo
La tesis se centra en investigar el grado de influencia que tiene el conocimiento del docente y sus estrategias en el rendimiento académico del estudiante. Este estudio perteneciente al paradigma cuantitativo, permitió recoger información sobre el desempeño, habilidades y estrategias del docente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria) Profesores de enseñanza Secundaria -- Investigaciones Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UDEP_fba443bf1b2da26ff3d93a3d044c8ca7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5958 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Saavedra Núñez, Manuel EduardoSaravia Mateo, Rosa EdithPiura, Perú2023-04-05T18:07:57Z2023-04-05T18:07:57Z2023-04-052015-12Saravia, M. (2015). Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura (Tesis de maestría en Ciencias de la Educación con mención en Matemáticas en Educación Secundaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5958La tesis se centra en investigar el grado de influencia que tiene el conocimiento del docente y sus estrategias en el rendimiento académico del estudiante. Este estudio perteneciente al paradigma cuantitativo, permitió recoger información sobre el desempeño, habilidades y estrategias del docente, así como también las habilidades y capacidades de los estudiantes. Ello, se obtuvo a partir de la aplicación de dos cuestionarios que consistían en preguntas sobre el actuar del docente en el aula y dos exámenes, cuya finalidad era medir los conocimientos matemáticos, habilidades y capacidades de la muestra de estudio. Los resultados obtenidos de la aplicación de estos instrumentos fueron analizados estadísticamente, encontrando una relación significativa entre las variables de estudio.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMatemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria)Profesores de enseñanza Secundaria -- InvestigacionesEstrategias de aprendizaje -- Educación secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piurainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la enseñanza de las Matemáticas en Educación SecundariaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Didáctica de la Enseñanza de las Matemáticas en Educación SecundariaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Piura)40286496https://orcid.org/0000-0002-0890-163402866554https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro121027Alvarado Pintado, Luis EgbertoSaavedra Núñez, Manuel EduardoZapata Esteves, Marcos AugustoORIGINALMAE_EDUC_268.pdfMAE_EDUC_268.pdfArtículo principalapplication/pdf2425668https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c34ef91b-b0a5-4631-940f-9c7218f3b39e/download63e6739a7502068814c06264b38653edMD51TEXTMAE_EDUC_268.pdf.txtMAE_EDUC_268.pdf.txtExtracted texttext/plain102156https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3461dfd4-e450-441b-99c5-c227deb618c4/download812e7e1996e3f1b0593b741e0db74338MD56THUMBNAILMAE_EDUC_268.pdf.jpgMAE_EDUC_268.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36045https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6b99827-b2a9-41d4-a976-85d8ff79585c/downloadb16e9bef1ab792c6e9a150a910500605MD5711042/5958oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/59582025-03-15 18:25:55.04http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura |
title |
Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura |
spellingShingle |
Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura Saravia Mateo, Rosa Edith Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria) Profesores de enseñanza Secundaria -- Investigaciones Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura |
title_full |
Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura |
title_fullStr |
Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura |
title_full_unstemmed |
Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura |
title_sort |
Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura |
author |
Saravia Mateo, Rosa Edith |
author_facet |
Saravia Mateo, Rosa Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saavedra Núñez, Manuel Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Saravia Mateo, Rosa Edith |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria) Profesores de enseñanza Secundaria -- Investigaciones Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria |
topic |
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación Secundaria) Profesores de enseñanza Secundaria -- Investigaciones Estrategias de aprendizaje -- Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La tesis se centra en investigar el grado de influencia que tiene el conocimiento del docente y sus estrategias en el rendimiento académico del estudiante. Este estudio perteneciente al paradigma cuantitativo, permitió recoger información sobre el desempeño, habilidades y estrategias del docente, así como también las habilidades y capacidades de los estudiantes. Ello, se obtuvo a partir de la aplicación de dos cuestionarios que consistían en preguntas sobre el actuar del docente en el aula y dos exámenes, cuya finalidad era medir los conocimientos matemáticos, habilidades y capacidades de la muestra de estudio. Los resultados obtenidos de la aplicación de estos instrumentos fueron analizados estadísticamente, encontrando una relación significativa entre las variables de estudio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2015-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-05T18:07:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-05T18:07:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-05 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Saravia, M. (2015). Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura (Tesis de maestría en Ciencias de la Educación con mención en Matemáticas en Educación Secundaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5958 |
identifier_str_mv |
Saravia, M. (2015). Influencia del conocimiento de los contenidos y estrategias didácticas utilizadas por los docentes del área de matemática en el rendimiento académico de los estudiantes del 5to año de secundaria del distrito de Piura (Tesis de maestría en Ciencias de la Educación con mención en Matemáticas en Educación Secundaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5958 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c34ef91b-b0a5-4631-940f-9c7218f3b39e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3461dfd4-e450-441b-99c5-c227deb618c4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6b99827-b2a9-41d4-a976-85d8ff79585c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63e6739a7502068814c06264b38653ed 812e7e1996e3f1b0593b741e0db74338 b16e9bef1ab792c6e9a150a910500605 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839817797328175104 |
score |
13.4391 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).