Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo determinar el estado superficial del pavimento presente en los 1364 m. de la Av. Colectora, la cual cuenta con pavimento de concreto y pavimento de concreto asfaltico. La evaluación del estado de la vía se realizó a través del método PCI ( Método Pavement Condition Index...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- Evaluación Pavimentos de asfalto -- Evaluación Aviones no tripulados -- Aplicación 625.85 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| id |
UDEP_f4ebd51912fb4902b2d7dabaa251abf0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5786 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones |
| title |
Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones |
| spellingShingle |
Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones Benites Apolo, Jorge Manuel Pavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- Evaluación Pavimentos de asfalto -- Evaluación Aviones no tripulados -- Aplicación 625.85 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| title_short |
Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones |
| title_full |
Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones |
| title_fullStr |
Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones |
| title_full_unstemmed |
Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones |
| title_sort |
Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones |
| author |
Benites Apolo, Jorge Manuel |
| author_facet |
Benites Apolo, Jorge Manuel Torres Tocto, María Fernanda |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Tocto, María Fernanda |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Timaná Rojas, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Apolo, Jorge Manuel Torres Tocto, María Fernanda |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Pavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- Evaluación Pavimentos de asfalto -- Evaluación Aviones no tripulados -- Aplicación |
| topic |
Pavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- Evaluación Pavimentos de asfalto -- Evaluación Aviones no tripulados -- Aplicación 625.85 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
625.85 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
| description |
La tesis tiene como objetivo determinar el estado superficial del pavimento presente en los 1364 m. de la Av. Colectora, la cual cuenta con pavimento de concreto y pavimento de concreto asfaltico. La evaluación del estado de la vía se realizó a través del método PCI ( Método Pavement Condition Index) utilizando como herramienta de apoyo la fotogrametría con drones, buscando reducir los jornales de trabajo en campo y del procesamiento en gabinete e identificar las fallas que se encuentren y proponer alternativas para un mantenimiento preventivo y reactivo según sea el caso. Con tal fin se recolectó la data por medio de drones y se procedió a dividir las secciones de la vía en unidades de muestra, teniendo en cuenta que la Av. Colectora no cuenta con un ancho de calzada uniforme. Posteriormente las imágenes fueron procesadas en gabinete para poder cuantificar las distintas fallas mediante el método de evaluación superficial del pavimento PCI y poder otorgar un resultado de la inspección para todo el tramo de la vía en estudio. El proceso realizado en gabinete, se realizó en el software Agisoft Metashape debido a su fácil interfaz de trabajo permitiendo georreferenciar las imágenes del vuelo con facilidad; una vez añadidas las fotos en el espacio de trabajo se puede apreciar con facilidad un boceto del recorrido de la vía. Una vez terminado el procesamiento de la información, el programa Agisoft Metashape otorga un informe con todos los datos obtenidos del levantamiento de información relevante de este mismo. Los resultados mostraron que los estados de pavimentos flexibles en los tramos 1 y 3 de la avenida Colectora exponen el 51% con severidad excelente y solo un 3% de severidad muy pobre. En el tramo 2 de la avenida Colectora se encuentra el pavimento rígido y presenta la severidad promedio: excelente. Se concluye que el método VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) permite reducir personal en campo lo cual minimiza los costos y además reduce el tiempo de la inspección. La calidad del pavimento de la Av. Colectora es en promedio buena, pero se debe tener en cuenta que debido a las construcciones presentes en la zona y el tráfico pesado generado por los camiones de materiales, esta calidad del pavimento se verá reducida si no se realiza un mantenimiento preventivo. En algunos puntos específicos de la vía se necesita intervención inmediata para evitar accidentes debido al estado de la vía. Asimismo, se concluye que la subrasante no fue tratada correctamente en el momento de la construcción ya que se ha encontrado bombeo en algunas losas del pavimento rígido, por lo que teniendo en cuenta de la topografía de la zona y de las condiciones climáticas en ciertas épocas del año (lluvias), es recomendable tratarla con cemento u hormigón pobre. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-27T00:01:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-27T00:01:19Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2022-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-26 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Benites, J. y Torres, M. (2022). Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5786 |
| identifier_str_mv |
Benites, J. y Torres, M. (2022). Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5786 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Jorge Manuel Benites Apolo, María Fernanda Torres Tocto |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Jorge Manuel Benites Apolo, María Fernanda Torres Tocto Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
7,55 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36a70884-95be-4d0a-85e8-4cc7ccf8e6e8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a9871ca-6b2a-45a2-ac3d-ab3bf53f056f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/658e792b-2545-4073-8297-30f174455c9d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db11fc74-ab91-47a8-812e-7b78657d5282/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dbae43d-b2af-4c88-ab08-8465ddb42bad/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fce58ad8-395b-409a-8919-dac918fc198f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2c0531b-2c1a-4bb7-8f87-b541218599e9/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af5b78d5-c805-4ad3-8e34-b18d69479cdf/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea20de78-b17b-42cc-b465-7bcfd823e538/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d804dc1-591b-4893-8d70-dd59a413fa6d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f554cf8-42a9-423d-a507-a6b47525b0a6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3690c25f-4f4a-4dfa-ad37-fde0861d7bda/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a81c98696c40ce642603328a89c7b4d4 066fadfe62fe37631ad9031a4c2c6e58 435c0f8174dd0da6c698e052699b61bc f84cd44b8cd2d94f49bccbbc1ed334aa 076446fd053daa94892e54aee3daa0b6 5f8dadc92df8c69cfe9426733a0eb587 713fc215ad2754e3205e23dfca6a8bfd 294a432d0886ab0214249de7e26428f7 3167b6587bd42f40e2e48a59a1036226 db0bac68a934383ce11f9f1b23a95ce4 f5be37011125cfe660d92761d2f1d0ce 2a9aabcaa5efce37e8cf406ebea0fb08 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819157295595520 |
| spelling |
Timaná Rojas, JorgeBenites Apolo, Jorge ManuelTorres Tocto, María FernandaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.2022-12-27T00:01:19Z2022-12-27T00:01:19Z2022-12-262022-07Benites, J. y Torres, M. (2022). Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando drones (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5786La tesis tiene como objetivo determinar el estado superficial del pavimento presente en los 1364 m. de la Av. Colectora, la cual cuenta con pavimento de concreto y pavimento de concreto asfaltico. La evaluación del estado de la vía se realizó a través del método PCI ( Método Pavement Condition Index) utilizando como herramienta de apoyo la fotogrametría con drones, buscando reducir los jornales de trabajo en campo y del procesamiento en gabinete e identificar las fallas que se encuentren y proponer alternativas para un mantenimiento preventivo y reactivo según sea el caso. Con tal fin se recolectó la data por medio de drones y se procedió a dividir las secciones de la vía en unidades de muestra, teniendo en cuenta que la Av. Colectora no cuenta con un ancho de calzada uniforme. Posteriormente las imágenes fueron procesadas en gabinete para poder cuantificar las distintas fallas mediante el método de evaluación superficial del pavimento PCI y poder otorgar un resultado de la inspección para todo el tramo de la vía en estudio. El proceso realizado en gabinete, se realizó en el software Agisoft Metashape debido a su fácil interfaz de trabajo permitiendo georreferenciar las imágenes del vuelo con facilidad; una vez añadidas las fotos en el espacio de trabajo se puede apreciar con facilidad un boceto del recorrido de la vía. Una vez terminado el procesamiento de la información, el programa Agisoft Metashape otorga un informe con todos los datos obtenidos del levantamiento de información relevante de este mismo. Los resultados mostraron que los estados de pavimentos flexibles en los tramos 1 y 3 de la avenida Colectora exponen el 51% con severidad excelente y solo un 3% de severidad muy pobre. En el tramo 2 de la avenida Colectora se encuentra el pavimento rígido y presenta la severidad promedio: excelente. Se concluye que el método VANT (Vehículo Aéreo No Tripulado) permite reducir personal en campo lo cual minimiza los costos y además reduce el tiempo de la inspección. La calidad del pavimento de la Av. Colectora es en promedio buena, pero se debe tener en cuenta que debido a las construcciones presentes en la zona y el tráfico pesado generado por los camiones de materiales, esta calidad del pavimento se verá reducida si no se realiza un mantenimiento preventivo. En algunos puntos específicos de la vía se necesita intervención inmediata para evitar accidentes debido al estado de la vía. Asimismo, se concluye que la subrasante no fue tratada correctamente en el momento de la construcción ya que se ha encontrado bombeo en algunas losas del pavimento rígido, por lo que teniendo en cuenta de la topografía de la zona y de las condiciones climáticas en ciertas épocas del año (lluvias), es recomendable tratarla con cemento u hormigón pobre.7,55 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jorge Manuel Benites Apolo, María Fernanda Torres ToctoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPavimentos de hormigón -- Diseño y construcción -- EvaluaciónPavimentos de asfalto -- EvaluaciónAviones no tripulados -- Aplicación625.85https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Cálculo del índice de condición del pavimento de la Av. Colectora en el distrito de Piura, usando dronesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Civil7142758170000279https://orcid.org/0000-0002-0836-875319843254https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Chávez More, Francisco BenjamínAraujo Ñopo, Jorge AlbertoTimaná Rojas, JorgeORIGINALICI_2218.pdfICI_2218.pdfArtículo principalapplication/pdf6621403https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36a70884-95be-4d0a-85e8-4cc7ccf8e6e8/downloada81c98696c40ce642603328a89c7b4d4MD51Autorización_Benites Apolo.pdfAutorización_Benites Apolo.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf144367https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a9871ca-6b2a-45a2-ac3d-ab3bf53f056f/download066fadfe62fe37631ad9031a4c2c6e58MD52Autorización_Torres Tocto.pdfAutorización_Torres Tocto.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf145051https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/658e792b-2545-4073-8297-30f174455c9d/download435c0f8174dd0da6c698e052699b61bcMD53Reporte_Benites Apolo_Torres Tocto.pdfReporte_Benites Apolo_Torres Tocto.pdfReporte Turnitinapplication/pdf5486400https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db11fc74-ab91-47a8-812e-7b78657d5282/downloadf84cd44b8cd2d94f49bccbbc1ed334aaMD54TEXTICI_2218.pdf.txtICI_2218.pdf.txtExtracted texttext/plain201187https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dbae43d-b2af-4c88-ab08-8465ddb42bad/download076446fd053daa94892e54aee3daa0b6MD55Autorización_Benites Apolo.pdf.txtAutorización_Benites Apolo.pdf.txtExtracted texttext/plain2928https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fce58ad8-395b-409a-8919-dac918fc198f/download5f8dadc92df8c69cfe9426733a0eb587MD56Autorización_Torres Tocto.pdf.txtAutorización_Torres Tocto.pdf.txtExtracted texttext/plain2930https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2c0531b-2c1a-4bb7-8f87-b541218599e9/download713fc215ad2754e3205e23dfca6a8bfdMD57Reporte_Benites Apolo_Torres Tocto.pdf.txtReporte_Benites Apolo_Torres Tocto.pdf.txtExtracted texttext/plain171905https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af5b78d5-c805-4ad3-8e34-b18d69479cdf/download294a432d0886ab0214249de7e26428f7MD58THUMBNAILICI_2218.pdf.jpgICI_2218.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3496https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea20de78-b17b-42cc-b465-7bcfd823e538/download3167b6587bd42f40e2e48a59a1036226MD59Autorización_Benites Apolo.pdf.jpgAutorización_Benites Apolo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5505https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4d804dc1-591b-4893-8d70-dd59a413fa6d/downloaddb0bac68a934383ce11f9f1b23a95ce4MD510Autorización_Torres Tocto.pdf.jpgAutorización_Torres Tocto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5349https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3f554cf8-42a9-423d-a507-a6b47525b0a6/downloadf5be37011125cfe660d92761d2f1d0ceMD511Reporte_Benites Apolo_Torres Tocto.pdf.jpgReporte_Benites Apolo_Torres Tocto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3952https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3690c25f-4f4a-4dfa-ad37-fde0861d7bda/download2a9aabcaa5efce37e8cf406ebea0fb08MD51211042/5786oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/57862023-11-20 10:29:31.822http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).