Planificación de una unidad didáctica empleando estrategias metodológicas en el trabajo virtual para fortalecer la convivencia familiar de los estudiantes de 5.° grado de educación primaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo presenta la experiencia del trabajo remoto y el uso de estrategias metodológicas en la educación en tiempos de pandemia y su incidencia en la convivencia familiar de los estudiantes de 5. ° grado de Educación Primaria de la Institución Educativa "Sechura". Con esta inic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Rumiche, Juana Lilly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5243
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5243
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación primaria -- Educación en línea
Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria
Padres e hijos
372.19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo presenta la experiencia del trabajo remoto y el uso de estrategias metodológicas en la educación en tiempos de pandemia y su incidencia en la convivencia familiar de los estudiantes de 5. ° grado de Educación Primaria de la Institución Educativa "Sechura". Con esta iniciativa se pretende mejorar el desarrollo de la competencia de convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común y por ende alcanzar los niveles del logro requeridos en el área de personal social. Para ello se propone el diseño de una didáctica que consta de 6 sesiones aprendizaje con temas como: aprendo con la tecnología, mis padres en mi aprendizaje virtual, aprendo usando redes sociales, me comunico y expreso mis ideas, conozco mis problemas familiares y la importancia de la convivencia familiar. El trabajo incluye escala de valoración, rubricas, listas de cotejo, ficha de autoevaluación y prácticas de lectura para evaluar las diferentes actividades que la docente determine, la evaluación será cualitativa y cuantitativa. También se incluye lista de materiales didácticos para el profesor y alumno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).