Evaluación del desempeño respecto a la labor de la preceptoría de las profesoras del quinto ciclo de Educación Primaria del colegio Vallesol

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad evaluar el desempeño, respecto a la labor de preceptoría, de las profesoras del quinto ciclo de primaria del colegio Vallesol en las dimensiones de: organización de la preceptoría, desarrollo de la preceptoría y cualidades de la preceptora. El aporte de esta in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Labrín Celi, Lourdes María Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegio Vallesol -- Investigaciones
Enseñanza individualizada -- Educación primaria
Tutoría (Enseñanza) -- Educación primaria
Profesores de enseñanza primaria -- Competencias -- Evaluación
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad evaluar el desempeño, respecto a la labor de preceptoría, de las profesoras del quinto ciclo de primaria del colegio Vallesol en las dimensiones de: organización de la preceptoría, desarrollo de la preceptoría y cualidades de la preceptora. El aporte de esta investigación radica en que ha permitido evaluar el desempeño de las docentes preceptoras gracias a la creación de tres cuestionarios diseñados desde la perspectiva de las alumnas, los padres de familia y de las propias preceptoras, ya que la preceptoría se constituye como un medio esencial para orientar a las alumnas y sus familias. Además, la creación de instrumentos objetivos y validados, ayudará la institución educativa en mención a evaluar de manera permanente esta labor, y por ende, a mejorar este aspecto tan importante que tiene como base la educación personalizada, modelo educativo del colegio. Tras estos desarrollos, se confirma que el desempeño de las preceptoras es eficiente, es decir, cumplen con sus funciones de manera óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).