La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores

Descripción del Articulo

La tesis busca dar una visión general de la caducidad, partiendo desde sus antecedentes históricos, pasando por sus orígenes en el Derecho civil, y su posterior desarrollo en el Derecho administrativo, haciendo un primer análisis en conjunto con otra figura afín como es la prescripción. De esta mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Guaylupo, Marite
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso administrativo -- Aspectos jurídicos
Sanciones administrativas -- Aspectos jurídicos
Prescripción de la acción (Derecho administrativo)
Caducidad (Derecho administrativo)
D344.33
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_f111c9733b224d0ab97a9a7779e43591
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5119
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Abruña Puyol, AntonioVargas Guaylupo, MariteUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2021-08-30T23:44:31Z2021-08-30T23:44:31Z2021-08-302021-08Vargas, M. (2021). La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5119La tesis busca dar una visión general de la caducidad, partiendo desde sus antecedentes históricos, pasando por sus orígenes en el Derecho civil, y su posterior desarrollo en el Derecho administrativo, haciendo un primer análisis en conjunto con otra figura afín como es la prescripción. De esta manera, se analizan sus fundamentos y los elementos que comparten al ser ambas figuras que establecen límites temporales a derechos y potestades, debido a la inactividad del titular de las mismas. Posteriormente, se procede a desarrollar cada uno de los distintos tipos de caducidad: caducidad-carga, caducidad-perención y caducidad-sanción. En tanto, la segunda parte del estudio, se centra en identificar las diferencias que se presentan entre la caducidad y otras figuras afines, que por el transcurso del tiempo generan efectos extintivos, siendo la más resaltante la prescripción sancionadora, con el fin dilucidar estas diferencias que, en algunas ocasiones, son confundidas por el legislador al formular una norma. Finalmente, en el último capítulo, se analiza la regulación de la caducidad desde el derecho peruano, esto es, su inclusión en la Ley del Procedimiento Administrativo General mediante el Decreto Legislativo N°1272 y su posterior modificación mediante Decreto Legislativo N°1452. Por lo que, se estudia de manera general la redacción de la norma, se cuestionan algunos puntos expresados en el numeral 5 del artículo 259 del Texto Único Ordenado de la mencionada ley, aprobado mediante Decreto Supremo N°004-2019-JUS y, por último, se analiza la influencia de la regulación general de la caducidad en algunas normativas especiales.1,09 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Marite Vargas GuaylupoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProceso administrativo -- Aspectos jurídicosSanciones administrativas -- Aspectos jurídicosPrescripción de la acción (Derecho administrativo)Caducidad (Derecho administrativo)D344.33https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadoresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho71993943https://orcid.org/0000-0003-4942-590X02860087https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Vignolo Cueva, OrlandoBecerra Gómez, Ana MaríaOrrego Azula, CésarORIGINALDER_2109.pdfDER_2109.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1139395https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d02cf6ef-3292-4631-a20a-1fbf9294b078/download8b2d32d17c17df414f569ec61e837a87MD51TEXTDER_2109.pdf.txtDER_2109.pdf.txtExtracted texttext/plain101989https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e48d93d9-881d-4400-b116-daaf266b0940/downloadc38a6d35639e9b451ceb139de33e4555MD54THUMBNAILDER_2109.pdf.jpgDER_2109.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16055https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1aa7736b-52f7-4e0a-9eeb-ee482c56234a/downloadf077ebd0f05f9730f16d974841acb7ccMD5511042/5119oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/51192025-03-15 21:19:28.677http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores
title La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores
spellingShingle La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores
Vargas Guaylupo, Marite
Proceso administrativo -- Aspectos jurídicos
Sanciones administrativas -- Aspectos jurídicos
Prescripción de la acción (Derecho administrativo)
Caducidad (Derecho administrativo)
D344.33
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores
title_full La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores
title_fullStr La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores
title_full_unstemmed La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores
title_sort La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores
author Vargas Guaylupo, Marite
author_facet Vargas Guaylupo, Marite
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Abruña Puyol, Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Guaylupo, Marite
dc.subject.es.fl_str_mv Proceso administrativo -- Aspectos jurídicos
Sanciones administrativas -- Aspectos jurídicos
Prescripción de la acción (Derecho administrativo)
Caducidad (Derecho administrativo)
topic Proceso administrativo -- Aspectos jurídicos
Sanciones administrativas -- Aspectos jurídicos
Prescripción de la acción (Derecho administrativo)
Caducidad (Derecho administrativo)
D344.33
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D344.33
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis busca dar una visión general de la caducidad, partiendo desde sus antecedentes históricos, pasando por sus orígenes en el Derecho civil, y su posterior desarrollo en el Derecho administrativo, haciendo un primer análisis en conjunto con otra figura afín como es la prescripción. De esta manera, se analizan sus fundamentos y los elementos que comparten al ser ambas figuras que establecen límites temporales a derechos y potestades, debido a la inactividad del titular de las mismas. Posteriormente, se procede a desarrollar cada uno de los distintos tipos de caducidad: caducidad-carga, caducidad-perención y caducidad-sanción. En tanto, la segunda parte del estudio, se centra en identificar las diferencias que se presentan entre la caducidad y otras figuras afines, que por el transcurso del tiempo generan efectos extintivos, siendo la más resaltante la prescripción sancionadora, con el fin dilucidar estas diferencias que, en algunas ocasiones, son confundidas por el legislador al formular una norma. Finalmente, en el último capítulo, se analiza la regulación de la caducidad desde el derecho peruano, esto es, su inclusión en la Ley del Procedimiento Administrativo General mediante el Decreto Legislativo N°1272 y su posterior modificación mediante Decreto Legislativo N°1452. Por lo que, se estudia de manera general la redacción de la norma, se cuestionan algunos puntos expresados en el numeral 5 del artículo 259 del Texto Único Ordenado de la mencionada ley, aprobado mediante Decreto Supremo N°004-2019-JUS y, por último, se analiza la influencia de la regulación general de la caducidad en algunas normativas especiales.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-30T23:44:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-30T23:44:31Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-30
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Vargas, M. (2021). La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5119
identifier_str_mv Vargas, M. (2021). La caducidad en los procedimientos administrativos sancionadores (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5119
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Marite Vargas Guaylupo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Marite Vargas Guaylupo
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,09 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d02cf6ef-3292-4631-a20a-1fbf9294b078/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e48d93d9-881d-4400-b116-daaf266b0940/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1aa7736b-52f7-4e0a-9eeb-ee482c56234a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b2d32d17c17df414f569ec61e837a87
c38a6d35639e9b451ceb139de33e4555
f077ebd0f05f9730f16d974841acb7cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818897198415872
score 13.448642
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).