Planteamiento de una unidad de aprendizaje utilizando el diálogo y la dramatización como estrategias didácticas para desarrollar la competencia de comunicación oral en los alumnos de 4.º grado de educación primaria
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo el diseño de una unidad de aprendizaje utilizando el diálogo y la dramatización como estrategias didácticas para desarrollar la competencia de comunicación oral en los alumnos de 4.o grado de Educación Primaria. Con ello se busca superar las dificultades como la falta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación primaria) Teatro en la educación -- Educación primaria Estrategias de aprendizaje -- Educación primaria 372.66 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo el diseño de una unidad de aprendizaje utilizando el diálogo y la dramatización como estrategias didácticas para desarrollar la competencia de comunicación oral en los alumnos de 4.o grado de Educación Primaria. Con ello se busca superar las dificultades como la falta de una adecuada planificación de los diseños de unidades de aprendizaje por la falta de estrategias didácticas para el desarrollo de la comunicación oral, así como el uso inadecuado de recursos didácticos y de habilidades de enseñanza y por último, tenemos el limitado uso de instrumentos de evaluación para verificar el logro de la competencia en el desarrollo de la comunicación oral. La unidad de aprendizaje esta compuesta por 8 sesiones organizadas de manera secuencial. Asimismo, la planificación, lectura y análisis para desarrollar el diálogo entre compañeros. En la dramatización, se contempla la estructura de un guion, preparación escenográfica y vestuario, ensayo, puesta en escena y evaluación; proceso que fomentará el trabajo en equipo para lograr metas comunes. Asimismo, se incluye técnicas e instrumentos de evaluación como: listas de cotejos y cuestionarios que permitirán valorar el desarrollo de la competencia oral en los alumnos. Finalmente, se concluye que las actividades como el diálogo y la dramatización son estrategias estimulantes tanto para los estudiantes como para los docentes en la práctica educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).