Plan de negocio para la transformación y comercialización de arroz integral en los distritos de Piura y Castilla
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo determinar la aceptación del arroz entre los consumidores de Piura y Castilla. Con tal fin, se realiza un estudio exhaustivo sobre el mercado de arroz integral en los distritos antes mencionados, empleando dos tipos de métodos: el exploratorio y el método descriptivo. Co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2702 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2702 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Arroz -- Comercialización -- Planificación estratégica Plan de negocios 658.9163318 |
| Sumario: | La tesis tiene como objetivo determinar la aceptación del arroz entre los consumidores de Piura y Castilla. Con tal fin, se realiza un estudio exhaustivo sobre el mercado de arroz integral en los distritos antes mencionados, empleando dos tipos de métodos: el exploratorio y el método descriptivo. Como resultado se obtuvo la aceptación del producto, su consumo, lugares de compra, el precio a pagar, el nombre de la marca y los medios de comunicación más efectivos para su publicidad; información necesaria para desarrollar el plan de marketing. El análisis financiero indicó que la viabilidad del proyecto es rentable a largo plazo. Asimismo, la tasa interna de retorno que se obtuvo fue del 40%, recuperándose la inversión en 6 años y medio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).