Estrategias para el aprendizaje del área de inglés como lengua extranjera que aplican los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Los Algarrobos, Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo identificar las estrategias para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera utilizadas por los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Los Algarrobos, ubicado en la ciudad de Piura. La investigación, que sigue una metodología cuantitat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6219 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6219 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria) Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria 428 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo identificar las estrategias para el aprendizaje del inglés como lengua extranjera utilizadas por los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Los Algarrobos, ubicado en la ciudad de Piura. La investigación, que sigue una metodología cuantitativa, se centra en el paradigma positivista y en un diseño de tipo transversal y descriptivo. La población de estudio fueron todos estudiantes de primer grado de secundaria y la muestra estuvo constituida por 40 estudiantes. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue un cuestionario de 50 ítems que incluye seis tipos de estrategias de aprendizaje según la clasificación de strategy inventory for language learning (SILL) 1990 de Oxford. Fue aplicado de manera virtual usando un formulario de Google. Los resultados obtenidos muestran que los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa Los Algarrobos Piura utilizan con mayor frecuencia las estrategias de memoria y las metacognitivas, mientras que con menor frecuencia las estrategias afectivas. Respecto a las estrategias de aprendizaje de memoria, los alumnos son capaces de recordar con mayor tiempo y, por ende, aprender memorizando el idioma inglés y con las estrategias de aprendizaje metacognitivas, los estudiantes realizan procesos autorreflexivos sobre lo que aprenden y lo aprenden en inglés. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).