Planificación de un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera en los estudiantes del 1.er grado de Educación Secundaria

Descripción del Articulo

El estudio tiene como objetivo planificar un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia "se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera" en los estudiantes del nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa María Montessori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Nizama, Leonidas Wilson Eusebio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Estrategias de aprendizaje -- Inglés (Lengua) -- Educación secundaria
428
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El estudio tiene como objetivo planificar un proyecto educativo Spelling Bee como estrategia pedagógica para desarrollar la competencia "se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera" en los estudiantes del nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa María Montessori, ya que dichos alumnos presentan dificultades en el desarrollo de la mencionada competencia, realidad que limita el logro de las competencias y habilidades por parte de los estudiantes. Para el desarrollo del trabajo se ha realizado una revisión bibliográfica sobre puntos importantes tales como el Spelling Bee como estrategia pedagógica y la comunicación oral, que han sido vital para brindar el soporte al proceso de planificación del proyecto educativo. Cabe mencionar que los concursos de deletreo, mejor conocidos como “Spelling Bee” son ampliamente difundidos a nivel internacional en escuelas, institutos y universidades. Estos concursos buscan la adquisición de vocabulario a través del deletreo. Esta estrategia didáctica, tiene efectos muy positivos en las habilidades comunicativas de los alumnos ya que les permite manejar un rango mayor de vocabulario, practicar la pronunciación correcta de las palabras y usarlas bajo un contexto propio de su entorno. Finalmente, el proyecto estuvo conformado de cinco actividades, con sus respectivos recursos didácticos e instrumentos de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).