¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano?
Descripción del Articulo
La tesis busca dar una justificación a favor de la ausencia del contradictorio en la regulación del procedimiento cautelar peruano. El estudio incluye una descripción del panorama general que se presenta en nuestro ordenamiento jurídico, un enfoque de la evolución histórica de las medidas cautelares...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1972 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Perú -- Tesis inéditas Tutela (Derecho procesal civil) -- Perú -- Tesis inéditas D345.71 |
id |
UDEP_e3016752b5a90d1f1e89108e28c4d162 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1972 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Herrera Guerrero, Mercedes R.Tejero Montero, Mónica CarolinaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.2014-10-28T22:30:06Z2014-10-28T22:30:06Z2014-10-282014-06Tejero, M. (2014). ¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1972La tesis busca dar una justificación a favor de la ausencia del contradictorio en la regulación del procedimiento cautelar peruano. El estudio incluye una descripción del panorama general que se presenta en nuestro ordenamiento jurídico, un enfoque de la evolución histórica de las medidas cautelares, sus principales modificaciones y descripción del trámite cautelar en general. Además se analiza los argumentos a favor y en contra realizados por la doctrina nacional, con la finalidad de criticarlos y encontrar fundamentos que justifiquen la ausencia del contradictorio previo. Cabe precisar que el análisis no se agota en una reflexión de carácter procesal civil, sino que también toma consideraciones de carácter constitucional que refuercen y justifiquen la postura a favor del trámite inaudita parte.Tesis (Abogado)--Universidad de Piura. Facultad de Derecho, 20140,49 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Mónica Carolina Tejero MonteroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMedidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Perú -- Tesis inéditasTutela (Derecho procesal civil) -- Perú -- Tesis inéditasD345.71¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/ThesisORIGINALDER_009.pdfapplication/pdf518218https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1bfd7f4-9286-43e1-9f9c-71c31a417a36/downloada33527f74762dca63a937520addd1823MD51TEXTDER_009.pdf.txtDER_009.pdf.txtExtracted texttext/plain158862https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae8605f8-0044-4729-853b-42d75878c6cc/download612cc232fa6c67492d21ab2f8428c45eMD52THUMBNAILDER_009.pdf.jpgDER_009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4523https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c55e9d7-5309-4df3-b5c3-8b6e89995c97/download7eb0bbb21f9b512586199efeb5018cb4MD5311042/1972oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/19722023-11-20 10:01:26.845https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? |
title |
¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? |
spellingShingle |
¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? Tejero Montero, Mónica Carolina Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Perú -- Tesis inéditas Tutela (Derecho procesal civil) -- Perú -- Tesis inéditas D345.71 |
title_short |
¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? |
title_full |
¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? |
title_fullStr |
¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? |
title_full_unstemmed |
¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? |
title_sort |
¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? |
author |
Tejero Montero, Mónica Carolina |
author_facet |
Tejero Montero, Mónica Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Guerrero, Mercedes R. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tejero Montero, Mónica Carolina |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Perú -- Tesis inéditas Tutela (Derecho procesal civil) -- Perú -- Tesis inéditas |
topic |
Medidas cautelares (Derecho procesal civil) -- Perú -- Tesis inéditas Tutela (Derecho procesal civil) -- Perú -- Tesis inéditas D345.71 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D345.71 |
description |
La tesis busca dar una justificación a favor de la ausencia del contradictorio en la regulación del procedimiento cautelar peruano. El estudio incluye una descripción del panorama general que se presenta en nuestro ordenamiento jurídico, un enfoque de la evolución histórica de las medidas cautelares, sus principales modificaciones y descripción del trámite cautelar en general. Además se analiza los argumentos a favor y en contra realizados por la doctrina nacional, con la finalidad de criticarlos y encontrar fundamentos que justifiquen la ausencia del contradictorio previo. Cabe precisar que el análisis no se agota en una reflexión de carácter procesal civil, sino que también toma consideraciones de carácter constitucional que refuercen y justifiquen la postura a favor del trámite inaudita parte. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-10-28T22:30:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-10-28T22:30:06Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-10-28 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/Thesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Tejero, M. (2014). ¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/1972 |
identifier_str_mv |
Tejero, M. (2014). ¿Es adecuada la ausencia de contradictorio previo para la concesión de tutela cautelar en el ordenamiento peruano? Tesis de pregrado en Derecho. Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/1972 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Mónica Carolina Tejero Montero |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Mónica Carolina Tejero Montero Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,49 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
dc.source.uri.none.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1bfd7f4-9286-43e1-9f9c-71c31a417a36/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae8605f8-0044-4729-853b-42d75878c6cc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c55e9d7-5309-4df3-b5c3-8b6e89995c97/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a33527f74762dca63a937520addd1823 612cc232fa6c67492d21ab2f8428c45e 7eb0bbb21f9b512586199efeb5018cb4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819100745891840 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).