Las facultades anulatorias del órgano superior en los procesos civiles como causal de inicio de un proceso disciplinario
Descripción del Articulo
La presente investigación, aborda el análisis de las causales por las que los órganos revisores deben declarar la nulidad procesal, a fin de no caer en dilaciones procesales indebidas. Declaración de nulidad es una medida extrema , que hoy en día es mal aplicada por algunos órganos jurisdiccionales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2036 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Código procesal civil (1993) -- Interpretación y aplicación -- Tesis inéditas Derecho procesal civil -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas Nulidad (Derecho procesal civil) -- Legislación -- Perú -- Tesis inéditas D345.912 |
Sumario: | La presente investigación, aborda el análisis de las causales por las que los órganos revisores deben declarar la nulidad procesal, a fin de no caer en dilaciones procesales indebidas. Declaración de nulidad es una medida extrema , que hoy en día es mal aplicada por algunos órganos jurisdiccionales empleándola indiscriminadamente en los procesos judiciales, ocasionando perjuicio directo a las partes procesales, asi como a la misma administración de justicia en general. El estudio constituye la propuesta de una medida para impulsar la mejora del funcionamiento del Poder Judicial como entidad encargada de la administración de justicia en nuestra nación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).