Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación del modelo SERVQUAL en una agencia del Banco de Crédito en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque, Perú), el cual permite calcular la calidad del servicio, permitiendo recoger información para conocer las diferencias o debilidades del servicio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del cliente -- Mediciones Calidad del servicio al cliente -- Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_df77e01e470b4097806db44d415727e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4981 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo |
title |
Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo |
spellingShingle |
Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo Moreno Gutierrez, Juan Eduardo Satisfacción del cliente -- Mediciones Calidad del servicio al cliente -- Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo |
title_full |
Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo |
title_fullStr |
Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo |
title_full_unstemmed |
Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo |
title_sort |
Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo |
author |
Moreno Gutierrez, Juan Eduardo |
author_facet |
Moreno Gutierrez, Juan Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valera Moreno, Rafael Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Gutierrez, Juan Eduardo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Satisfacción del cliente -- Mediciones Calidad del servicio al cliente -- Evaluación |
topic |
Satisfacción del cliente -- Mediciones Calidad del servicio al cliente -- Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación del modelo SERVQUAL en una agencia del Banco de Crédito en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque, Perú), el cual permite calcular la calidad del servicio, permitiendo recoger información para conocer las diferencias o debilidades del servicio ofrecido a los clientes. En tanto, se identifican los errores en el servicio para tomar las medidas correctivas de acuerdo con las expectativas y necesidades del cliente. El tipo de investigación es del tipo descriptiva en el que se detalló la calidad de servicio del banco en referencia. Asimismo, el diseño establecido fue no experimental de corte transversal debido a que se realizó sin manipular las variables, analizando la calidad del servicio tal como se presenta en la realidad en un momento dado. Finalmente, se concluye que el nivel de la variable percepción de la calidad del servicio en la agencia del Banco de Crédito del Perú es aceptable en un 66%. Por lo demás, en los clientes la brecha de la dimensión confiabilidad y responsabilidad es de -1.23. Por su parte, en la dimensión seguridad, la brecha es de -1.15, mientras que la dimensión empatía presenta una brecha de -1.24. Se demuestra que la dimensión tangibilidad, como en las mencionadas anteriormente, presentan brechas de baja calidad con un -1.67. Tras estos desarrollos, la estrategia principal propuesta es posicionar la imagen del Banco de Crédito en la agencia Pedro Ruíz de Chiclayo como la más segura y confiable. |
publishDate |
2019 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2019-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-14T23:34:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-14T23:34:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-14 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Moreno, J. (2019). Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo (Trabajo de investigación de Máster en Dirección y Gestión Empresarial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4981 |
identifier_str_mv |
Moreno, J. (2019). Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo (Trabajo de investigación de Máster en Dirección y Gestión Empresarial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4981 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.license.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Chiclayo (Lambayeque), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a9ed2ee-8f80-46f4-ae1d-35bb52adbcad/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4cb0587-f169-4832-8268-8a72ad7c429d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88d32462-155f-4826-b384-f07df02ab57d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0593ce04-aac8-4c80-997a-4e11c71565fe/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d3a73b0-f69c-4375-93b5-ecc25c7a4421/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4 26857c0c0e32b3e286c2d64b0f7853e3 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552 ffb20e958c39dee451b9781f9297a1d4 749cc8fed6b0bfde8b1bfe51d24a147f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818340994908160 |
spelling |
Valera Moreno, Rafael AntonioMoreno Gutierrez, Juan EduardoChiclayo (Lambayeque), Perú2021-06-14T23:34:17Z2021-06-14T23:34:17Z2021-06-142019-11Moreno, J. (2019). Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo (Trabajo de investigación de Máster en Dirección y Gestión Empresarial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4981El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación del modelo SERVQUAL en una agencia del Banco de Crédito en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque, Perú), el cual permite calcular la calidad del servicio, permitiendo recoger información para conocer las diferencias o debilidades del servicio ofrecido a los clientes. En tanto, se identifican los errores en el servicio para tomar las medidas correctivas de acuerdo con las expectativas y necesidades del cliente. El tipo de investigación es del tipo descriptiva en el que se detalló la calidad de servicio del banco en referencia. Asimismo, el diseño establecido fue no experimental de corte transversal debido a que se realizó sin manipular las variables, analizando la calidad del servicio tal como se presenta en la realidad en un momento dado. Finalmente, se concluye que el nivel de la variable percepción de la calidad del servicio en la agencia del Banco de Crédito del Perú es aceptable en un 66%. Por lo demás, en los clientes la brecha de la dimensión confiabilidad y responsabilidad es de -1.23. Por su parte, en la dimensión seguridad, la brecha es de -1.15, mientras que la dimensión empatía presenta una brecha de -1.24. Se demuestra que la dimensión tangibilidad, como en las mencionadas anteriormente, presentan brechas de baja calidad con un -1.67. Tras estos desarrollos, la estrategia principal propuesta es posicionar la imagen del Banco de Crédito en la agencia Pedro Ruíz de Chiclayo como la más segura y confiable.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSatisfacción del cliente -- MedicionesCalidad del servicio al cliente -- Evaluaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Dirección y Gestión EmpresarialUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesMáster en Dirección y Gestión EmpresarialFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesPostgrado Maestrías de Ciencias Económicas y EmpresarialesMáster en Dirección y Gestión Empresarial (MDGE)18213296https://orcid.org/0000-0003-3373-873302608831https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro413637Tresierra Tanaka, AlvaroBarranzuela Lescano, FernandoValera Moreno, Rafael AntonioLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5a9ed2ee-8f80-46f4-ae1d-35bb52adbcad/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD54TEXTMAS_MDG_205.pdf.txtMAS_MDG_205.pdf.txtExtracted texttext/plain101320https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4cb0587-f169-4832-8268-8a72ad7c429d/download26857c0c0e32b3e286c2d64b0f7853e3MD57CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/88d32462-155f-4826-b384-f07df02ab57d/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51ORIGINALMAS_MDG_205.pdfMAS_MDG_205.pdfArtículo principalapplication/pdf2120439https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0593ce04-aac8-4c80-997a-4e11c71565fe/downloadffb20e958c39dee451b9781f9297a1d4MD52THUMBNAILMAS_MDG_205.pdf.jpgMAS_MDG_205.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19246https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0d3a73b0-f69c-4375-93b5-ecc25c7a4421/download749cc8fed6b0bfde8b1bfe51d24a147fMD5811042/4981oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49812025-03-15 19:03:30.477http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg== |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).