Aplicación del modelo Servqual para medir la calidad de servicio en el Banco de Crédito – Agencia Pedro Ruíz de la ciudad de Chiclayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación del modelo SERVQUAL en una agencia del Banco de Crédito en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque, Perú), el cual permite calcular la calidad del servicio, permitiendo recoger información para conocer las diferencias o debilidades del servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Gutierrez, Juan Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente -- Mediciones
Calidad del servicio al cliente -- Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación del modelo SERVQUAL en una agencia del Banco de Crédito en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque, Perú), el cual permite calcular la calidad del servicio, permitiendo recoger información para conocer las diferencias o debilidades del servicio ofrecido a los clientes. En tanto, se identifican los errores en el servicio para tomar las medidas correctivas de acuerdo con las expectativas y necesidades del cliente. El tipo de investigación es del tipo descriptiva en el que se detalló la calidad de servicio del banco en referencia. Asimismo, el diseño establecido fue no experimental de corte transversal debido a que se realizó sin manipular las variables, analizando la calidad del servicio tal como se presenta en la realidad en un momento dado. Finalmente, se concluye que el nivel de la variable percepción de la calidad del servicio en la agencia del Banco de Crédito del Perú es aceptable en un 66%. Por lo demás, en los clientes la brecha de la dimensión confiabilidad y responsabilidad es de -1.23. Por su parte, en la dimensión seguridad, la brecha es de -1.15, mientras que la dimensión empatía presenta una brecha de -1.24. Se demuestra que la dimensión tangibilidad, como en las mencionadas anteriormente, presentan brechas de baja calidad con un -1.67. Tras estos desarrollos, la estrategia principal propuesta es posicionar la imagen del Banco de Crédito en la agencia Pedro Ruíz de Chiclayo como la más segura y confiable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).