1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la aplicación del modelo SERVQUAL en una agencia del Banco de Crédito en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque, Perú), el cual permite calcular la calidad del servicio, permitiendo recoger información para conocer las diferencias o debilidades del servicio ofrecido a los clientes. En tanto, se identifican los errores en el servicio para tomar las medidas correctivas de acuerdo con las expectativas y necesidades del cliente. El tipo de investigación es del tipo descriptiva en el que se detalló la calidad de servicio del banco en referencia. Asimismo, el diseño establecido fue no experimental de corte transversal debido a que se realizó sin manipular las variables, analizando la calidad del servicio tal como se presenta en la realidad en un momento dado. Finalmente, se concluye que el nivel de la variable percepción de la calidad del ser...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El trabajo de investigación ofrece una visión clara sobre la práctica de valores y su incidencia en el comportamiento de los estudiantes, la investigación es realizada en la carrera profesional de Administración de Educación de la Universidad Privada César Vallejo de Chiclayo. Al observarse deficiencias en la práctica de valores, evidenciado por la falta de participación activa de los docentes, lo que dificulta el proceso de formación profesional universitaria, siendo este el problema central del presente trabajo, se presenta algunas definiciones sobre los valores más importantes, y comportamiento, desde la perspectiva de la educación suprior. En lo que se refiere a la metodología se aplicó una encuesta dirigida a los estudiantes; que nos permitió analizar el problema y buscar los referentes teóricos para su explicación y análisis y plantear desde la teoría de Lawrence...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

El funcionamiento de las entidades del Estado y sus sistemas administrativos, especialmente el sistema de abastecimiento público, son un tema complejo, que se percibe ineficaz, ineficiente y además corrupto. Entendemos que, al aplicar estos calificativos a dichas organizaciones, se está calificando a las personas, porque las organizaciones no son los procesos sino las personas, en este caso, los servidores públicos que se hacen cargo de este funcionamiento. La organización pública, obligatoriamente se circunscribe a una serie de formalidades y cumplimientos normativos y competenciales, mediante los cuales se busca cautelar la eficacia y eficiencia de gasto público; no obstante, el contexto político, la alta rotación de funcionarios, la falta de una carrera pública y el abuso de poder, son temas que condicionan el comportamiento de las personas y desnaturalizan su actuación ét...