Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución
Descripción del Articulo
La tesis tiene como finalidad realizar un estudio detallado de la técnica de declaración del estado de cosas inconstitucional, realizando algunas precisiones sobre la figura misma, las cuáles servirán de parámetro para evaluar la aplicación que de ella ha venido haciendo el Tribunal Constitucional,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho constitucional -- Perú -- Crítica e interpretación Recurso de inconstitucionalidad -- Aspectos jurídicos Tribunales constitucionales -- Legislación D342.22 |
| id |
UDEP_dd4690f9903ac22588726594633aeffb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3653 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Castillo Córdova, LuisDávila Seminario, Carmen PaulaUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2018-10-10T14:50:16Z2018-10-10T14:50:16Z2018-10-102018-08Dávila, C. (2018). Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3653La tesis tiene como finalidad realizar un estudio detallado de la técnica de declaración del estado de cosas inconstitucional, realizando algunas precisiones sobre la figura misma, las cuáles servirán de parámetro para evaluar la aplicación que de ella ha venido haciendo el Tribunal Constitucional, así como en su alcance y límites. Con lo cual, es posible proponer algunas pautas para realizar un uso razonable y adecuado de esta novedosa figura, que permita desplegar plenamente los efectos ofrecidos con su implementación. Finalmente, se puede concluir que a pesar de que el Tribunal Constitucional, en algunas oportunidades, ha hecho uso de la figura de la declaración de estado de cosas sin tener en cuenta los límites expuestos, lo cierto es que también existen pronunciamientos de este órgano que realmente han estado orientados a proteger de manera efectiva los derechos fundamentales, vulnerados masivamente en el marco de un problema de orden estructural.1,12 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carmen Paula Dávila SeminarioCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDerecho constitucional -- Perú -- Crítica e interpretaciónRecurso de inconstitucionalidad -- Aspectos jurídicosTribunales constitucionales -- LegislaciónD342.22Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribucióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTítulo ProfesionalDerechoORIGINALDER_123.pdfDER_123.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1178558https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5af044b-9693-4bf6-8cc1-6ba9cb5f2061/download98abbd6991d6face2030b5df54bde596MD51TEXTDER_123.pdf.txtDER_123.pdf.txtExtracted texttext/plain101658https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae330cd4-e3d7-427f-b212-d7f7e890d145/downloadd44c1fcdadc038bb66f85163856f17e3MD54THUMBNAILDER_123.pdf.jpgDER_123.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26659https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a88ba94-418d-44a6-accb-eda408169b38/download17dd2c30688095d97be1db3eacf9c5efMD5511042/3653oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36532025-03-15 18:36:25.638http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución |
| title |
Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución |
| spellingShingle |
Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución Dávila Seminario, Carmen Paula Derecho constitucional -- Perú -- Crítica e interpretación Recurso de inconstitucionalidad -- Aspectos jurídicos Tribunales constitucionales -- Legislación D342.22 |
| title_short |
Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución |
| title_full |
Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución |
| title_fullStr |
Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución |
| title_full_unstemmed |
Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución |
| title_sort |
Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución |
| author |
Dávila Seminario, Carmen Paula |
| author_facet |
Dávila Seminario, Carmen Paula |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Córdova, Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Seminario, Carmen Paula |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Derecho constitucional -- Perú -- Crítica e interpretación Recurso de inconstitucionalidad -- Aspectos jurídicos Tribunales constitucionales -- Legislación |
| topic |
Derecho constitucional -- Perú -- Crítica e interpretación Recurso de inconstitucionalidad -- Aspectos jurídicos Tribunales constitucionales -- Legislación D342.22 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D342.22 |
| description |
La tesis tiene como finalidad realizar un estudio detallado de la técnica de declaración del estado de cosas inconstitucional, realizando algunas precisiones sobre la figura misma, las cuáles servirán de parámetro para evaluar la aplicación que de ella ha venido haciendo el Tribunal Constitucional, así como en su alcance y límites. Con lo cual, es posible proponer algunas pautas para realizar un uso razonable y adecuado de esta novedosa figura, que permita desplegar plenamente los efectos ofrecidos con su implementación. Finalmente, se puede concluir que a pesar de que el Tribunal Constitucional, en algunas oportunidades, ha hecho uso de la figura de la declaración de estado de cosas sin tener en cuenta los límites expuestos, lo cierto es que también existen pronunciamientos de este órgano que realmente han estado orientados a proteger de manera efectiva los derechos fundamentales, vulnerados masivamente en el marco de un problema de orden estructural. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-10T14:50:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-10T14:50:16Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-10 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Dávila, C. (2018). Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3653 |
| identifier_str_mv |
Dávila, C. (2018). Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/3653 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Carmen Paula Dávila Seminario |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Carmen Paula Dávila Seminario Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,12 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5af044b-9693-4bf6-8cc1-6ba9cb5f2061/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae330cd4-e3d7-427f-b212-d7f7e890d145/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a88ba94-418d-44a6-accb-eda408169b38/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
98abbd6991d6face2030b5df54bde596 d44c1fcdadc038bb66f85163856f17e3 17dd2c30688095d97be1db3eacf9c5ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839817960888205312 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).