Aplicación de la figura de la declaración de estado de cosas inconstitucional en la jurisprudencia constitucional peruana

Descripción del Articulo

La investigación es una continuación de un trabajo anterior denominado “Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional : Alcance y límites de dicha atribución” (2018), en el que se analizaron algunas cuestiones básicas sobre la figura de la declaración de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Seminario, Carmen Paula
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7548
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho constitucional
Recurso de inconstitucionalidad -- Aspectos jurídicos
Cuestión de inconstitucionalidad
Jurisprudencia constitucional
D342.22
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación es una continuación de un trabajo anterior denominado “Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional : Alcance y límites de dicha atribución” (2018), en el que se analizaron algunas cuestiones básicas sobre la figura de la declaración de estado de cosas inconstitucional; de tal manera que, ahora se pretende realizar un análisis más profundo de la referida categoría jurídica, con la finalidad de observar su aplicación en la jurisprudencia peruana y, con ello, plantear, además de una definición de la figura acorde a su naturaleza jurídica, algunas propuestas de solución a las problemáticas que se han identificado en su aplicación por parte del Tribunal Constitucional y del Poder Judicial. Asimismo, el trabajo analiza la eficacia que ha tenido la figura de la declaración de estado de cosas inconstitucional en el caso peruano, a fin de determinar si es una herramienta que en verdad permite garantizar adecuadamente la protección de derechos constitucionales en armonía de otros principios esenciales de todo estado constitucional de derecho, como lo es el principio de separación de poderes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).