Legitimidad del Tribunal Constitucional para declarar un estado de cosas inconstitucional: Alcance y límites de dicha atribución
Descripción del Articulo
La tesis tiene como finalidad realizar un estudio detallado de la técnica de declaración del estado de cosas inconstitucional, realizando algunas precisiones sobre la figura misma, las cuáles servirán de parámetro para evaluar la aplicación que de ella ha venido haciendo el Tribunal Constitucional,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho constitucional -- Perú -- Crítica e interpretación Recurso de inconstitucionalidad -- Aspectos jurídicos Tribunales constitucionales -- Legislación D342.22 |
| Sumario: | La tesis tiene como finalidad realizar un estudio detallado de la técnica de declaración del estado de cosas inconstitucional, realizando algunas precisiones sobre la figura misma, las cuáles servirán de parámetro para evaluar la aplicación que de ella ha venido haciendo el Tribunal Constitucional, así como en su alcance y límites. Con lo cual, es posible proponer algunas pautas para realizar un uso razonable y adecuado de esta novedosa figura, que permita desplegar plenamente los efectos ofrecidos con su implementación. Finalmente, se puede concluir que a pesar de que el Tribunal Constitucional, en algunas oportunidades, ha hecho uso de la figura de la declaración de estado de cosas sin tener en cuenta los límites expuestos, lo cierto es que también existen pronunciamientos de este órgano que realmente han estado orientados a proteger de manera efectiva los derechos fundamentales, vulnerados masivamente en el marco de un problema de orden estructural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).