Exportación Completada — 

La transgresión de la presunción de veracidad en las propuestas presentadas por el postor en la contratación pública y la aplicación del principio de conservación del acto administrativo

Descripción del Articulo

Esta tesis versa sobre el problema que se genera al transgredir el Principio de Presunción de Veracidad mediante la presentación de documentación falsa o información inexacta en el Procedimiento de Selección. Dicho principio resulta fundamental, a tal punto de ser considerado como uno de los pilares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Panta, Mario Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. [Ley de Contrataciones del Estado] -- Tesis inédita
Contratos públicos -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
Licitaciones y contratos -- Legislación -- Perú -- Tesis inédita
D344.41
Descripción
Sumario:Esta tesis versa sobre el problema que se genera al transgredir el Principio de Presunción de Veracidad mediante la presentación de documentación falsa o información inexacta en el Procedimiento de Selección. Dicho principio resulta fundamental, a tal punto de ser considerado como uno de los pilares de la Contratación Pública por el Tribunal del OSCE (Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado). Es por ello, que en la presente investigación se realiza un análisis detallado sobre su utilidad y la transgresión de la misma, haciendo una especial referencia, al Principio de Conservación del Acto Administrativo, como medida para evitar que se anule la Buena Pro cuando el vicio vinculado a la documentación falsa o inexacta sea irrelevante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).