Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es realizar el estudio y análisis de un inversor comercial con la finalidad de modificar sus parámetros de entrada, estudiar el comportamiento frente a distintas fuentes de alimentación para así comprobar las mejoras presentadas con estos cambios. Para ello, se tiene en cuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Quezada, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convertidores de corriente eléctrica -- Investigaciones
Energía fotovoltaica
621.313
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UDEP_d7e7a315e60879b3cc7eae9f8c45aebd
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4796
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Vásquez Díaz, EdilbertoRisco Quezada, Juan FranciscoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2021-03-17T02:14:33Z2021-03-17T02:14:33Z2021-03-162020-11Risco, J. (2020). Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4796El objetivo de la tesis es realizar el estudio y análisis de un inversor comercial con la finalidad de modificar sus parámetros de entrada, estudiar el comportamiento frente a distintas fuentes de alimentación para así comprobar las mejoras presentadas con estos cambios. Para ello, se tiene en cuenta el funcionamiento del inversor, sus características de diseño, la fuente de alimentación para la cual fue diseñada y especificaciones técnicas. Con tal fin, se utiliza un inversor comercial monofásico de 350W POWER INVERTER, teniendo la placa electrónica descubierta en la cual se encuentran todos los componentes, lo que facilita su estudio. El cambio en el proceso de implementación del inversor estará dado por la sustitución en el tipo o modelo de fuentes continuas para su alimentación y se presentarán los resultados de acuerdo a estas modificaciones. En tanto, se comprueba que el diseño fabricado para el inversor no admite las fuentes descritas como fuente switching, batería de moto y fuente variable, por lo que, únicamente puede ser accionado con batería de carro. En consecuencia, no son factibles los cambios realizados en la fuente de alimentación debido a que en las pruebas de funcionamiento se demostró que las tensiones obtenidas no fueron las esperadas. Por lo tanto, se puede decir que no mejoró el funcionamiento del inversor con los cambios realizados. Finalmente, se recomienda usar batería de carro ya que esta puede dar corrientes iniciales de hasta 25 A, en lugar de otras baterías que dan corrientes de 18A (laboratorio de electrónica) o de 3A (batería de una moto).2,92 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Juan Francisco Risco QuezadaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPConvertidores de corriente eléctrica -- InvestigacionesEnergía fotovoltaica621.313https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica72695694https://orcid.org/0000-0003-0413-162502805801https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Lizana Bobadilla, VíctorFiestas Chévez, JoséVásquez Díaz, EdilbertoORIGINALIME_2022.pdfIME_2022.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3061478https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45b3e969-e4ca-4d6d-a982-09418c33127c/download482a793df56faf7fac81b124a0b67e26MD51TEXTIME_2022.pdf.txtIME_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain81605https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5bbb2a6-f9fa-439e-b7c4-fe4a1b2567f1/download47866fc771e3d2db98cd1ea88b1b004eMD54THUMBNAILIME_2022.pdf.jpgIME_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16887https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d15d001c-0d04-4aae-8ac2-a1a1678205c2/download37bdcb61ef645923a830e1cd1e6ee57cMD5511042/4796oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/47962025-03-15 18:33:43.255http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico
title Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico
spellingShingle Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico
Risco Quezada, Juan Francisco
Convertidores de corriente eléctrica -- Investigaciones
Energía fotovoltaica
621.313
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico
title_full Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico
title_fullStr Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico
title_full_unstemmed Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico
title_sort Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico
author Risco Quezada, Juan Francisco
author_facet Risco Quezada, Juan Francisco
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Díaz, Edilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Risco Quezada, Juan Francisco
dc.subject.es.fl_str_mv Convertidores de corriente eléctrica -- Investigaciones
Energía fotovoltaica
topic Convertidores de corriente eléctrica -- Investigaciones
Energía fotovoltaica
621.313
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.313
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El objetivo de la tesis es realizar el estudio y análisis de un inversor comercial con la finalidad de modificar sus parámetros de entrada, estudiar el comportamiento frente a distintas fuentes de alimentación para así comprobar las mejoras presentadas con estos cambios. Para ello, se tiene en cuenta el funcionamiento del inversor, sus características de diseño, la fuente de alimentación para la cual fue diseñada y especificaciones técnicas. Con tal fin, se utiliza un inversor comercial monofásico de 350W POWER INVERTER, teniendo la placa electrónica descubierta en la cual se encuentran todos los componentes, lo que facilita su estudio. El cambio en el proceso de implementación del inversor estará dado por la sustitución en el tipo o modelo de fuentes continuas para su alimentación y se presentarán los resultados de acuerdo a estas modificaciones. En tanto, se comprueba que el diseño fabricado para el inversor no admite las fuentes descritas como fuente switching, batería de moto y fuente variable, por lo que, únicamente puede ser accionado con batería de carro. En consecuencia, no son factibles los cambios realizados en la fuente de alimentación debido a que en las pruebas de funcionamiento se demostró que las tensiones obtenidas no fueron las esperadas. Por lo tanto, se puede decir que no mejoró el funcionamiento del inversor con los cambios realizados. Finalmente, se recomienda usar batería de carro ya que esta puede dar corrientes iniciales de hasta 25 A, en lugar de otras baterías que dan corrientes de 18A (laboratorio de electrónica) o de 3A (batería de una moto).
publishDate 2020
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-17T02:14:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-17T02:14:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-03-16
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Risco, J. (2020). Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4796
identifier_str_mv Risco, J. (2020). Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4796
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Juan Francisco Risco Quezada
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Juan Francisco Risco Quezada
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,92 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45b3e969-e4ca-4d6d-a982-09418c33127c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b5bbb2a6-f9fa-439e-b7c4-fe4a1b2567f1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d15d001c-0d04-4aae-8ac2-a1a1678205c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 482a793df56faf7fac81b124a0b67e26
47866fc771e3d2db98cd1ea88b1b004e
37bdcb61ef645923a830e1cd1e6ee57c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817921299218432
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).