Exportación Completada — 

Estudio y análisis de un inversor monofásico comercial para un sistema fotovoltaico

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es realizar el estudio y análisis de un inversor comercial con la finalidad de modificar sus parámetros de entrada, estudiar el comportamiento frente a distintas fuentes de alimentación para así comprobar las mejoras presentadas con estos cambios. Para ello, se tiene en cuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Risco Quezada, Juan Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4796
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convertidores de corriente eléctrica -- Investigaciones
Energía fotovoltaica
621.313
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es realizar el estudio y análisis de un inversor comercial con la finalidad de modificar sus parámetros de entrada, estudiar el comportamiento frente a distintas fuentes de alimentación para así comprobar las mejoras presentadas con estos cambios. Para ello, se tiene en cuenta el funcionamiento del inversor, sus características de diseño, la fuente de alimentación para la cual fue diseñada y especificaciones técnicas. Con tal fin, se utiliza un inversor comercial monofásico de 350W POWER INVERTER, teniendo la placa electrónica descubierta en la cual se encuentran todos los componentes, lo que facilita su estudio. El cambio en el proceso de implementación del inversor estará dado por la sustitución en el tipo o modelo de fuentes continuas para su alimentación y se presentarán los resultados de acuerdo a estas modificaciones. En tanto, se comprueba que el diseño fabricado para el inversor no admite las fuentes descritas como fuente switching, batería de moto y fuente variable, por lo que, únicamente puede ser accionado con batería de carro. En consecuencia, no son factibles los cambios realizados en la fuente de alimentación debido a que en las pruebas de funcionamiento se demostró que las tensiones obtenidas no fueron las esperadas. Por lo tanto, se puede decir que no mejoró el funcionamiento del inversor con los cambios realizados. Finalmente, se recomienda usar batería de carro ya que esta puede dar corrientes iniciales de hasta 25 A, en lugar de otras baterías que dan corrientes de 18A (laboratorio de electrónica) o de 3A (batería de una moto).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).