Diseño e implementación de un controlador predictivo de velocidad para un motor IPM

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es realizar un control predictivo de velocidad a un motor de imanes permanentes interiores cuya aplicación se vea determinada de acuerdo con la potencia del motor IPM seleccionado para controlar. Adicionalmente, se define un controlador versátil que permita el control de cual...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Temoche, Adriano Rai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control predictivo -- Investigaciones
Controladores programables -- Investigaciones
Máquinas síncronas -- Investigaciones
621.313
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es realizar un control predictivo de velocidad a un motor de imanes permanentes interiores cuya aplicación se vea determinada de acuerdo con la potencia del motor IPM seleccionado para controlar. Adicionalmente, se define un controlador versátil que permita el control de cualquier motor de imanes permanentes interiores, únicamente, variando los parámetros que se obtienen de la ficha técnica de cada motor. Asimismo, se pretende dar a conocer la utilidad de los motores IPM para la industria del país y su gran potencial para aplicaciones innovadoras. De esta manera, desde el punto de vista de la electrónica de potencia, se demuestra por qué actualmente se está optando por la implementación del control predictivo en todos los ámbitos de la industria. El estudio concluye con la propuesta del diseño de la estructura del controlador de una manera lógica y concisa que ayude a controlar, de una forma más robusta, el accionar de la señal frente a los disturbios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).