Propuesta de mejora energética mediante la implementación de transformadores con núcleo amorfo en una empresa de distribución eléctrica del Perú
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo explorar y analizar las diferencias fundamentales entre los transformadores eléctricos convencionales y los transformadores amorfos, evaluando sus ventajas y desventajas desde diversas perspectivas técnicas, económicas y ambientales. Se realizó un análisis comparativo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transformadores eléctricos -- Investigaciones Consumo de energía -- Protección del medio ambiente -- Investigaciones 621.313 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo explorar y analizar las diferencias fundamentales entre los transformadores eléctricos convencionales y los transformadores amorfos, evaluando sus ventajas y desventajas desde diversas perspectivas técnicas, económicas y ambientales. Se realizó un análisis comparativo detallado de ambos tipos de transformadores, considerando estudios de caso internacionales relevantes y datos específicos del contexto peruano. La investigación sobre transformadores eléctricos convencionales versus transformadores amorfos es crucial para entender las opciones disponibles en la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad ambiental de las redes eléctricas a nivel internacional y nacional, incluyendo el caso específico de Perú. La transición hacia tecnologías más avanzadas como los transformadores amorfos podría representar un paso significativo hacia la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y la optimización de recursos en el sector energético. El estudio se dividió en dos capítulos, en el primero se analizó el aspecto teórico, principios, materiales, tipos y características técnicas de los trasformadores convencionales y de núcleo amorfo, habiéndose tenido como conclusión que la tecnología de los núcleos amorfos ya se encuentra disponibles y que, por su característica de funcionamiento y los materiales utilizados en su diseño, son más amigables con el medio ambiente. En el capítulo 2, se desarrolló los aspectos principales de la implementación de la propuesta de los transformadores de núcleo amorfo, y la estructura de los costos, llegándose a determinar que el proyecto requiere una inversión de $ 471.062 con un periodo de retorno de 30 años. Asimismo, la emisión evitada de gases de efecto invernadero en el horizonte del proyecto se estima en 4.080 toneladas de CO2equivalente lo que representa $ 29.254 en el mercado de bonos de carbono. Del mismo modo, el ahorro energético (9.027 MW.h) podría abastecer el consumo anual de más de diez mil hogares. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).