Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un modelo para analizar cualitativamente los riesgos de construcción para la Universidad de Piura y entidades similares, como es el caso de instituciones educativas privadas o edificaciones empresariales en la ciudad de Piura. Asimismo, se busca rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Gonzáles, María Teresa, Tipacti Gallo, Juan Pablo, Espinoza Ramírez, Manuel Edward
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación del riesgo
Industria de la construcción -- Evaluación del riesgo
Industria de la construcción -- Administración de riesgos
Proyectos de construcción -- Evaluación del riesgo
624
id UDEP_d3acf083655a28b5a19f1188770cd910
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4166
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP
title Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP
spellingShingle Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP
Andrade Gonzáles, María Teresa
Universidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación del riesgo
Industria de la construcción -- Evaluación del riesgo
Industria de la construcción -- Administración de riesgos
Proyectos de construcción -- Evaluación del riesgo
624
title_short Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP
title_full Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP
title_fullStr Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP
title_full_unstemmed Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP
title_sort Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP
author Andrade Gonzáles, María Teresa
author_facet Andrade Gonzáles, María Teresa
Tipacti Gallo, Juan Pablo
Espinoza Ramírez, Manuel Edward
author_role author
author2 Tipacti Gallo, Juan Pablo
Espinoza Ramírez, Manuel Edward
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Jara, Omar
Miñán Ubillús, Erick Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Andrade Gonzáles, María Teresa
Tipacti Gallo, Juan Pablo
Espinoza Ramírez, Manuel Edward
dc.subject.es.fl_str_mv Universidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación del riesgo
Industria de la construcción -- Evaluación del riesgo
Industria de la construcción -- Administración de riesgos
Proyectos de construcción -- Evaluación del riesgo
topic Universidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación del riesgo
Industria de la construcción -- Evaluación del riesgo
Industria de la construcción -- Administración de riesgos
Proyectos de construcción -- Evaluación del riesgo
624
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 624
description El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un modelo para analizar cualitativamente los riesgos de construcción para la Universidad de Piura y entidades similares, como es el caso de instituciones educativas privadas o edificaciones empresariales en la ciudad de Piura. Asimismo, se busca realizar un efectivo plan de respuesta a los riesgos que permitan mejorar la estimación y planificación de futuros proyectos de construcción. En el proceso de identificación de riesgos del proyecto "Edificio de Aulas", se obtuvieron 51 riesgos y; realizado el análisis cualitativo, se priorizaron categorizándolos en 11 de nivel alto, 26 de nivel medio y 14 de nivel bajo. Tras estos desarrollos, se elaboró la matriz de probabilidad e impacto, determinando los niveles de riesgos por cada categoría. De esta forma, se identificaron 9 riesgos positivos (oportunidades) y 42 riesgos negativos (amenazas), con lo cual se define la estrategia a seguir para el plan de respuesta a los mismos. El trabajo concluye con la propuesta de un modelo de plantilla como guía para identificar, analizar cualitativamente y realizar el plan de respuesta a los riesgos. En construcciones futuras, el equipo ejecutor podrá incluir nuevos riesgos o eliminar algunos, de acuerdo a la naturaleza de su proyecto.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-03T18:04:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-03T18:04:17Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019-07
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Andrade, M.; Tipacti, J. y Espinoza, M. (2019). Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Proyectos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4166
identifier_str_mv Andrade, M.; Tipacti, J. y Espinoza, M. (2019). Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Proyectos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4166
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d076350a-3f81-4a32-9fbd-1ce0cb64bb52/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f93f1cd-c78f-422a-9c58-ff3752bc1a2f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1755198-920b-46ff-9702-9fb01b1e91d9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c48ddafe-eb74-4f98-bf4f-019714e2f371/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e8b6e76-bc64-4df1-8a87-df6766529762/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a278cff91812d3e04d1fc3451f5dca3
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
9f00811bdf6e447011b0154db8de5d8d
0770cd55a11423f798d220376201b4d5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818748899360768
spelling Hurtado Jara, OmarMiñán Ubillús, Erick AlexanderAndrade Gonzáles, María TeresaTipacti Gallo, Juan PabloEspinoza Ramírez, Manuel EdwardPiura, Perú2019-10-03T18:04:17Z2019-10-03T18:04:17Z2019-10-032019-07Andrade, M.; Tipacti, J. y Espinoza, M. (2019). Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP (Trabajo de investigación de Máster en Dirección de Proyectos). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4166El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un modelo para analizar cualitativamente los riesgos de construcción para la Universidad de Piura y entidades similares, como es el caso de instituciones educativas privadas o edificaciones empresariales en la ciudad de Piura. Asimismo, se busca realizar un efectivo plan de respuesta a los riesgos que permitan mejorar la estimación y planificación de futuros proyectos de construcción. En el proceso de identificación de riesgos del proyecto "Edificio de Aulas", se obtuvieron 51 riesgos y; realizado el análisis cualitativo, se priorizaron categorizándolos en 11 de nivel alto, 26 de nivel medio y 14 de nivel bajo. Tras estos desarrollos, se elaboró la matriz de probabilidad e impacto, determinando los niveles de riesgos por cada categoría. De esta forma, se identificaron 9 riesgos positivos (oportunidades) y 42 riesgos negativos (amenazas), con lo cual se define la estrategia a seguir para el plan de respuesta a los mismos. El trabajo concluye con la propuesta de un modelo de plantilla como guía para identificar, analizar cualitativamente y realizar el plan de respuesta a los riesgos. En construcciones futuras, el equipo ejecutor podrá incluir nuevos riesgos o eliminar algunos, de acuerdo a la naturaleza de su proyecto.spaUniversidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación del riesgoIndustria de la construcción -- Evaluación del riesgoIndustria de la construcción -- Administración de riesgosProyectos de construcción -- Evaluación del riesgo624Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Dirección de ProyectosUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestríaIngenieríaFacultad de IngenieríaPosgrado de Maestrías en IngenieríaMaestría en Dirección de ProyectosORIGINALMAS_PROY_1902.pdfMAS_PROY_1902.pdfArtículo principalapplication/pdf2114203https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d076350a-3f81-4a32-9fbd-1ce0cb64bb52/download4a278cff91812d3e04d1fc3451f5dca3MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f93f1cd-c78f-422a-9c58-ff3752bc1a2f/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e1755198-920b-46ff-9702-9fb01b1e91d9/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAS_PROY_1902.pdf.txtMAS_PROY_1902.pdf.txtExtracted texttext/plain101227https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c48ddafe-eb74-4f98-bf4f-019714e2f371/download9f00811bdf6e447011b0154db8de5d8dMD56THUMBNAILMAS_PROY_1902.pdf.jpgMAS_PROY_1902.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20868https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e8b6e76-bc64-4df1-8a87-df6766529762/download0770cd55a11423f798d220376201b4d5MD5711042/4166oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/41662025-03-15 19:41:22.789http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.420596
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).