Modelo para análisis cualitativo de riesgos basado en la construcción del edificio emblemático de UDEP
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un modelo para analizar cualitativamente los riesgos de construcción para la Universidad de Piura y entidades similares, como es el caso de instituciones educativas privadas o edificaciones empresariales en la ciudad de Piura. Asimismo, se busca rea...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4166 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universidad de Piura -- Edificios, estructuras, etc. -- Evaluación del riesgo Industria de la construcción -- Evaluación del riesgo Industria de la construcción -- Administración de riesgos Proyectos de construcción -- Evaluación del riesgo 624 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un modelo para analizar cualitativamente los riesgos de construcción para la Universidad de Piura y entidades similares, como es el caso de instituciones educativas privadas o edificaciones empresariales en la ciudad de Piura. Asimismo, se busca realizar un efectivo plan de respuesta a los riesgos que permitan mejorar la estimación y planificación de futuros proyectos de construcción. En el proceso de identificación de riesgos del proyecto "Edificio de Aulas", se obtuvieron 51 riesgos y; realizado el análisis cualitativo, se priorizaron categorizándolos en 11 de nivel alto, 26 de nivel medio y 14 de nivel bajo. Tras estos desarrollos, se elaboró la matriz de probabilidad e impacto, determinando los niveles de riesgos por cada categoría. De esta forma, se identificaron 9 riesgos positivos (oportunidades) y 42 riesgos negativos (amenazas), con lo cual se define la estrategia a seguir para el plan de respuesta a los mismos. El trabajo concluye con la propuesta de un modelo de plantilla como guía para identificar, analizar cualitativamente y realizar el plan de respuesta a los riesgos. En construcciones futuras, el equipo ejecutor podrá incluir nuevos riesgos o eliminar algunos, de acuerdo a la naturaleza de su proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).