Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo dar a conocer las mejoras propuestas en el área de tesorería en una empresa agroindustrial ubicada en la ciudad de Piura, las cuales han sido planteadas después de examinar, por dos meses, el entorno en el que se trabajaba y concluir que varios puntos debían mejorarse....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5037 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5037 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flujo de caja -- Planificación estratégica Tesorería -- Organización Agroindustria -- Contabilidad 657.72 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| id |
UDEP_d33662ce5b6b106cf53fd4a9dc320f02 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5037 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Tresierra Tanaka, AlvaroRodriguez Benites, Lillyam AlejandraUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas.Piura, Perú2021-07-09T02:12:22Z2021-07-09T02:12:22Z2021-07-082020-11Rodriguez, L. (2020). Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5037El trabajo tiene como objetivo dar a conocer las mejoras propuestas en el área de tesorería en una empresa agroindustrial ubicada en la ciudad de Piura, las cuales han sido planteadas después de examinar, por dos meses, el entorno en el que se trabajaba y concluir que varios puntos debían mejorarse. La propuesta surge como solución a los problemas con las áreas de mayor contacto, como son: logística y contabilidad. Estos problemas recurrentes provocaban desorden y retraso en la entrega de documentación física (se pagaba sin tener sustentos), por lo que, en el sistema figuraban pagos dobles o constancias de depósito sin sustentos. Para llegar al planteamiento de los aportes, se utilizó una metodología cualitativa descriptiva, la cual puede observarse a lo largo de todo el trabajo. Por lo demás, los cambios trajeron como resultado que el área de tesorería cuente con un mejor manejo del flujo de dinero semanalmente, puesto que hay una proyección mucho más real y efectiva. Se concluye que el puesto de tesorería trabaja coordinadamente con todas las áreas de la empresa, ya que cierra un ciclo que se inicia cuando se realiza un pedido de compra. Esta área es muy variable en la mayoría de empresas agroindustriales siendo necesario tener orden en los procesos con el fin de poder disponer de información lo más real posible, con el fin de que permita toma de buenas decisiones y realización de una adecuada gestión.0,71 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Lillyam Alejandra Rodriguez BenitesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFlujo de caja -- Planificación estratégicaTesorería -- OrganizaciónAgroindustria -- Contabilidad657.72https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría70192100https://orcid.org/0000-0002-9439-191602845622https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Gallo Olmos, Javier ErnestoFarfán Manrique, María JesúsTresierra Tanaka, AlvaroTEXTTSP_CyA_2009.pdf.txtTSP_CyA_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain33708https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af78dc48-e0b5-4c10-ba4d-d5c06b7acf34/downloadcc8647f760004410bf157017d9b39cc7MD54ORIGINALTSP_CyA_2009.pdfTSP_CyA_2009.pdfArchivo%20principalapplication/pdf746835https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25945186-1596-49b9-9c14-e60c92b3189f/download24dd7cc747dc40ea348db8bcfa53a607MD51THUMBNAILTSP_CyA_2009.pdf.jpgTSP_CyA_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19040https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83a923ef-c990-4ebd-abb8-a90b4f9ee298/download9da46bd98f5d31278db6d92c80d8a1a7MD5511042/5037oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50372025-03-15 19:59:16.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial |
| title |
Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial |
| spellingShingle |
Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial Rodriguez Benites, Lillyam Alejandra Flujo de caja -- Planificación estratégica Tesorería -- Organización Agroindustria -- Contabilidad 657.72 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| title_short |
Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial |
| title_full |
Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial |
| title_fullStr |
Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial |
| title_full_unstemmed |
Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial |
| title_sort |
Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial |
| author |
Rodriguez Benites, Lillyam Alejandra |
| author_facet |
Rodriguez Benites, Lillyam Alejandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Finanzas. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tresierra Tanaka, Alvaro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Benites, Lillyam Alejandra |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Flujo de caja -- Planificación estratégica Tesorería -- Organización Agroindustria -- Contabilidad |
| topic |
Flujo de caja -- Planificación estratégica Tesorería -- Organización Agroindustria -- Contabilidad 657.72 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
657.72 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| description |
El trabajo tiene como objetivo dar a conocer las mejoras propuestas en el área de tesorería en una empresa agroindustrial ubicada en la ciudad de Piura, las cuales han sido planteadas después de examinar, por dos meses, el entorno en el que se trabajaba y concluir que varios puntos debían mejorarse. La propuesta surge como solución a los problemas con las áreas de mayor contacto, como son: logística y contabilidad. Estos problemas recurrentes provocaban desorden y retraso en la entrega de documentación física (se pagaba sin tener sustentos), por lo que, en el sistema figuraban pagos dobles o constancias de depósito sin sustentos. Para llegar al planteamiento de los aportes, se utilizó una metodología cualitativa descriptiva, la cual puede observarse a lo largo de todo el trabajo. Por lo demás, los cambios trajeron como resultado que el área de tesorería cuente con un mejor manejo del flujo de dinero semanalmente, puesto que hay una proyección mucho más real y efectiva. Se concluye que el puesto de tesorería trabaja coordinadamente con todas las áreas de la empresa, ya que cierra un ciclo que se inicia cuando se realiza un pedido de compra. Esta área es muy variable en la mayoría de empresas agroindustriales siendo necesario tener orden en los procesos con el fin de poder disponer de información lo más real posible, con el fin de que permita toma de buenas decisiones y realización de una adecuada gestión. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2020-11 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-09T02:12:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-09T02:12:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-08 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Rodriguez, L. (2020). Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5037 |
| identifier_str_mv |
Rodriguez, L. (2020). Análisis y propuestas de mejoras en el proceso de gestión de pagos de tesorería en una empresa agroindustrial (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/5037 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Lillyam Alejandra Rodriguez Benites |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Lillyam Alejandra Rodriguez Benites Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,71 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af78dc48-e0b5-4c10-ba4d-d5c06b7acf34/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/25945186-1596-49b9-9c14-e60c92b3189f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/83a923ef-c990-4ebd-abb8-a90b4f9ee298/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc8647f760004410bf157017d9b39cc7 24dd7cc747dc40ea348db8bcfa53a607 9da46bd98f5d31278db6d92c80d8a1a7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818776663556096 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).