Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra la experiencia profesional desarrollada a través de la optimización de tiempos en el proceso operativo de facturación y cobranza de Manpower Perú, Región Norte, en el año 2020. En un primer momento la gerencia regional necesitaba saber cuáles eran los clientes que afectab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Rengifo, Saskia Anai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobro de cuentas -- Empresas
657.72
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra la experiencia profesional desarrollada a través de la optimización de tiempos en el proceso operativo de facturación y cobranza de Manpower Perú, Región Norte, en el año 2020. En un primer momento la gerencia regional necesitaba saber cuáles eran los clientes que afectaban principalmente al indicador de retorno de capital (DSO), ya que el aumento de este indicador era perjudicial en los estados financieros por disminuir la ganancia neta del resultado del año. En este trabajo se expone cuáles fueron las acciones tomadas para mejorar este indicador con el fin de llegar a los objetivos del año y disminuir el gasto financiero. Como parte de la mejora, se identificaron los principales problemas y dificultades mantenidas por el área operativa encargada de este proceso y en conjunto se logró mitigar los tiempos de ineficiencia dentro de sus calendarios de facturación y cobranza. A lo largo del trabajo se muestra un plan de medición de tiempos para lograr los objetivos planteados, asimismo, una serie de negociaciones realizadas en conjunto con los clientes para obtener la misma finalidad. Después de la acción comentada, se realiza otra actividad en la que se coteja la información de dos reportes, teniendo como finalidad el evitar sobrevaluar o subvaluar la deuda de los clientes, ya que mediante eso ha permitido tener un gasto financiero con una representación fiel en los estados de resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).