Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo muestra la experiencia profesional desarrollada a través de la optimización de tiempos en el proceso operativo de facturación y cobranza de Manpower Perú, Región Norte, en el año 2020. En un primer momento la gerencia regional necesitaba saber cuáles eran los clientes que afectab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobro de cuentas -- Empresas 657.72 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_db3949344326e9743683e0c98c2219bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5997 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 |
title |
Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 |
spellingShingle |
Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 Guerrero Rengifo, Saskia Anai Cobro de cuentas -- Empresas 657.72 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 |
title_full |
Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 |
title_fullStr |
Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 |
title_full_unstemmed |
Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 |
title_sort |
Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 |
author |
Guerrero Rengifo, Saskia Anai |
author_facet |
Guerrero Rengifo, Saskia Anai |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tresierra Tanaka, Alvaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Rengifo, Saskia Anai |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Cobro de cuentas -- Empresas |
topic |
Cobro de cuentas -- Empresas 657.72 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
657.72 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo muestra la experiencia profesional desarrollada a través de la optimización de tiempos en el proceso operativo de facturación y cobranza de Manpower Perú, Región Norte, en el año 2020. En un primer momento la gerencia regional necesitaba saber cuáles eran los clientes que afectaban principalmente al indicador de retorno de capital (DSO), ya que el aumento de este indicador era perjudicial en los estados financieros por disminuir la ganancia neta del resultado del año. En este trabajo se expone cuáles fueron las acciones tomadas para mejorar este indicador con el fin de llegar a los objetivos del año y disminuir el gasto financiero. Como parte de la mejora, se identificaron los principales problemas y dificultades mantenidas por el área operativa encargada de este proceso y en conjunto se logró mitigar los tiempos de ineficiencia dentro de sus calendarios de facturación y cobranza. A lo largo del trabajo se muestra un plan de medición de tiempos para lograr los objetivos planteados, asimismo, una serie de negociaciones realizadas en conjunto con los clientes para obtener la misma finalidad. Después de la acción comentada, se realiza otra actividad en la que se coteja la información de dos reportes, teniendo como finalidad el evitar sobrevaluar o subvaluar la deuda de los clientes, ya que mediante eso ha permitido tener un gasto financiero con una representación fiel en los estados de resultados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-26T23:35:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-26T23:35:29Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-26 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Guerrero, S. (2023). Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5997 |
identifier_str_mv |
Guerrero, S. (2023). Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5997 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Saskia Anai Guerrero Rengifo |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Saskia Anai Guerrero Rengifo Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,78 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Región Norte, Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e54a984e-3ba3-4636-9517-177fe279e81d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b50fb15-1450-4586-b502-434269789109/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e29cabe-0034-434b-809d-0b75306a94de/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5eac3ee8-4546-454a-af16-beef990e2532/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/967c74b8-e321-4cc5-a6aa-6bf669c8cfc1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d50640c-b857-4473-a7c9-644d366861d0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe5400a4-6625-4f39-8a9d-2026eecc8bf8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7944fd93-a895-417d-a1d4-4d9fa43cb172/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cefd37a2-e2fd-4005-a191-78caa6cfb36d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dae6c5bc0cc49dca4c1f8a127afe6149 69e6bc1f3f526242582c0b3bf9c01d5d 5fedb2fda5d5abb5fac1ad71bdc3fd73 0dea5d8ac1094020ce3742f11e9d5592 83e8352a841e5985d3a4b7aaad34b04f 2ad6e012fd1132ca2ae0dd69d36efa0b 031126fa113f6eb8164edcf8cd0ffa1a 4006f900a37885109130739cecdac1b0 10f8509aca288b933a786e63a2556f32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818830408318976 |
spelling |
Tresierra Tanaka, AlvaroGuerrero Rengifo, Saskia AnaiUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Región Norte, Perú2023-04-26T23:35:29Z2023-04-26T23:35:29Z2023-04-262023-01Guerrero, S. (2023). Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5997El presente trabajo muestra la experiencia profesional desarrollada a través de la optimización de tiempos en el proceso operativo de facturación y cobranza de Manpower Perú, Región Norte, en el año 2020. En un primer momento la gerencia regional necesitaba saber cuáles eran los clientes que afectaban principalmente al indicador de retorno de capital (DSO), ya que el aumento de este indicador era perjudicial en los estados financieros por disminuir la ganancia neta del resultado del año. En este trabajo se expone cuáles fueron las acciones tomadas para mejorar este indicador con el fin de llegar a los objetivos del año y disminuir el gasto financiero. Como parte de la mejora, se identificaron los principales problemas y dificultades mantenidas por el área operativa encargada de este proceso y en conjunto se logró mitigar los tiempos de ineficiencia dentro de sus calendarios de facturación y cobranza. A lo largo del trabajo se muestra un plan de medición de tiempos para lograr los objetivos planteados, asimismo, una serie de negociaciones realizadas en conjunto con los clientes para obtener la misma finalidad. Después de la acción comentada, se realiza otra actividad en la que se coteja la información de dos reportes, teniendo como finalidad el evitar sobrevaluar o subvaluar la deuda de los clientes, ya que mediante eso ha permitido tener un gasto financiero con una representación fiel en los estados de resultados.0,78 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Saskia Anai Guerrero RengifoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCobro de cuentas -- Empresas657.72https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Optimización del proceso de facturación y cobranza con el objetivo de disminuir el gasto financiero en Manpower Perú – Región Norte en el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría73988778https://orcid.org/0000-0002-9439-191602845622https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Gallo Costa, Jorge E.Llauce Ontaneda de Agapito, Yulliana MarisedTresierra Tanaka, AlvaroORIGINALTSP_CyA_2301.pdfTSP_CyA_2301.pdfArtículo principalapplication/pdf748826https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e54a984e-3ba3-4636-9517-177fe279e81d/downloaddae6c5bc0cc49dca4c1f8a127afe6149MD55Autorización_Guerrero Rengifo.pdfAutorización_Guerrero Rengifo.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf215519https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9b50fb15-1450-4586-b502-434269789109/download69e6bc1f3f526242582c0b3bf9c01d5dMD52Reporte_Guerrero Rengifo.pdfReporte_Guerrero Rengifo.pdfReporte Turnitinapplication/pdf987894https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e29cabe-0034-434b-809d-0b75306a94de/download5fedb2fda5d5abb5fac1ad71bdc3fd73MD56TEXTTSP_CyA_2301.pdf.txtTSP_CyA_2301.pdf.txtExtracted texttext/plain55406https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5eac3ee8-4546-454a-af16-beef990e2532/download0dea5d8ac1094020ce3742f11e9d5592MD512Autorización_Guerrero Rengifo.pdf.txtAutorización_Guerrero Rengifo.pdf.txtExtracted texttext/plain3069https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/967c74b8-e321-4cc5-a6aa-6bf669c8cfc1/download83e8352a841e5985d3a4b7aaad34b04fMD514Reporte_Guerrero Rengifo.pdf.txtReporte_Guerrero Rengifo.pdf.txtExtracted texttext/plain61320https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1d50640c-b857-4473-a7c9-644d366861d0/download2ad6e012fd1132ca2ae0dd69d36efa0bMD516THUMBNAILTSP_CyA_2301.pdf.jpgTSP_CyA_2301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20820https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fe5400a4-6625-4f39-8a9d-2026eecc8bf8/download031126fa113f6eb8164edcf8cd0ffa1aMD513Autorización_Guerrero Rengifo.pdf.jpgAutorización_Guerrero Rengifo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7944fd93-a895-417d-a1d4-4d9fa43cb172/download4006f900a37885109130739cecdac1b0MD515Reporte_Guerrero Rengifo.pdf.jpgReporte_Guerrero Rengifo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21846https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cefd37a2-e2fd-4005-a191-78caa6cfb36d/download10f8509aca288b933a786e63a2556f32MD51711042/5997oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/59972025-03-15 20:34:25.739http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.386169 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).