Efectos del Programa "COMSSORLIE" en estudiantes con problemas de conducta del III y IV ciclos de la Educación Básica Regular del Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo general evaluar de manera cuantitativa los efectos que genera la aplicación de un programa inclusivo en la conducta de los estudiantes de 7 a 9 años de la Institución Educativa Privada Santa Isabel (Santiago de Surco-Lima). En relación con dicho objetivo, se dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbonero López, Lorena Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Etiqueta para niños -- Educación primaria
Disciplina infantil -- Educación primaria
Educación de niños -- Educación primaria
Relaciones maestro-estudiante -- Educación primaria
371.58
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo general evaluar de manera cuantitativa los efectos que genera la aplicación de un programa inclusivo en la conducta de los estudiantes de 7 a 9 años de la Institución Educativa Privada Santa Isabel (Santiago de Surco-Lima). En relación con dicho objetivo, se diseñó un programa denominado COMSSORLIE (constructivismo, método Montessori, socialización, método sorpresa, libertad e inclusión escolar), que pretende constituirse en una guía que ayude al docente a delinear una estrategia con base en las características de su grupo de trabajo, convirtiéndolo en el facilitador de todas las herramientas que permitan mejorar las conductas y las normas de convivencia en el aula para que el alumno logre los objetivos de aprendizaje. Las conclusiones demuestran que el uso del programa COMSSORLIE evidencia una mejora en la conducta de los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).