Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo identificar la percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 “Amauta” de Chulucanas. Se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, y corresponde al tipo transversal y descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario Rivera, Ana Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5549
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5549
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental -- Educación secundaria
Emociones en adolescentes -- Educación secundaria -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_cee968e98afeb211820000fc7fbaebae
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5549
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas
title Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas
spellingShingle Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas
Seminario Rivera, Ana Lourdes
Salud mental -- Educación secundaria
Emociones en adolescentes -- Educación secundaria -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas
title_full Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas
title_fullStr Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas
title_full_unstemmed Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas
title_sort Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas
author Seminario Rivera, Ana Lourdes
author_facet Seminario Rivera, Ana Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Landívar de Colonna, Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Seminario Rivera, Ana Lourdes
dc.subject.es.fl_str_mv Salud mental -- Educación secundaria
Emociones en adolescentes -- Educación secundaria -- Investigaciones
topic Salud mental -- Educación secundaria
Emociones en adolescentes -- Educación secundaria -- Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis tiene como objetivo identificar la percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 “Amauta” de Chulucanas. Se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, y corresponde al tipo transversal y descriptivo, ya que se recolectan los datos en una sola medición, con el propósito de describir la variable “salud educativa” y sus respectivas dimensiones: salud y bienestar psicológico. La muestra está conformada por 94 estudiantes, a quienes se les aplicó el instrumento denominado “Cuestionario de salud educativa”. Los resultados obtenidos demostraron que si bien la mayoría de estudiantes perciben su salud en general, dentro de los niveles satisfactorios, se han evidenciado problemas respecto a su bienestar psicológico, específicamente en las subdimensiones estrés y burnout, ya que las tres quintas partes de la muestra se encuentran dentro del nivel intermedio y de menor satisfacción. Frente a esta situación, se recomienda que desde la escuela se ideen estrategias, talleres y/o proyectos que permitan a los estudiantes y a sus familias identificar, comunicar y gestionar asertivamente sus emociones e inquietudes, sin que estas los desborden y afecten su desarrollo y aprendizaje. Asimismo, tomando en cuenta que la actual educación virtual exige nuevas demandas, se sugiere que los docentes ideen metodologías distintas a las que desarrollaban en la educación presencial, estableciendo nuevos vínculos de comunicación efectivos. Es importante también, que reflexionen sobre la necesidad de utilizar recursos tecnológicos innovadores y al mismo tiempo, al alcance de los estudiantes, de manera que estos puedan encontrar motivación y disfrute en la realización de la tarea.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-17T21:36:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-17T21:36:55Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2022-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Seminario, A. (2021). Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas (Tesis de maestría en Educación con Mención en Psicopedagogía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5549
identifier_str_mv Seminario, A. (2021). Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas (Tesis de maestría en Educación con Mención en Psicopedagogía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5549
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Chulucanas (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b85e78b7-bbf2-4a2f-ba16-82bc34244ac9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9f6ddfa-7563-4345-add9-39cb671f493a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8372ea6e-d1ef-4252-a2b2-e006d4a1e4a7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e67e8f0d-1ca6-4879-b199-338a3038fb63/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a69d6a4-141d-4c68-be88-e1732a83f0a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f3fd8463a4404f3db5e17164fb747f76
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
05b46c27ccfcee104d4f10a8a627019d
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
ec91c57520deea736d85a6287bca12a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818637199802368
spelling Landívar de Colonna, CarmenSeminario Rivera, Ana LourdesChulucanas (Piura), Perú2022-06-17T21:36:55Z2022-06-17T21:36:55Z2022-062022-04Seminario, A. (2021). Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanas (Tesis de maestría en Educación con Mención en Psicopedagogía). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5549La tesis tiene como objetivo identificar la percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 “Amauta” de Chulucanas. Se enmarca dentro del enfoque cuantitativo, y corresponde al tipo transversal y descriptivo, ya que se recolectan los datos en una sola medición, con el propósito de describir la variable “salud educativa” y sus respectivas dimensiones: salud y bienestar psicológico. La muestra está conformada por 94 estudiantes, a quienes se les aplicó el instrumento denominado “Cuestionario de salud educativa”. Los resultados obtenidos demostraron que si bien la mayoría de estudiantes perciben su salud en general, dentro de los niveles satisfactorios, se han evidenciado problemas respecto a su bienestar psicológico, específicamente en las subdimensiones estrés y burnout, ya que las tres quintas partes de la muestra se encuentran dentro del nivel intermedio y de menor satisfacción. Frente a esta situación, se recomienda que desde la escuela se ideen estrategias, talleres y/o proyectos que permitan a los estudiantes y a sus familias identificar, comunicar y gestionar asertivamente sus emociones e inquietudes, sin que estas los desborden y afecten su desarrollo y aprendizaje. Asimismo, tomando en cuenta que la actual educación virtual exige nuevas demandas, se sugiere que los docentes ideen metodologías distintas a las que desarrollaban en la educación presencial, estableciendo nuevos vínculos de comunicación efectivos. Es importante también, que reflexionen sobre la necesidad de utilizar recursos tecnológicos innovadores y al mismo tiempo, al alcance de los estudiantes, de manera que estos puedan encontrar motivación y disfrute en la realización de la tarea.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSalud mental -- Educación secundariaEmociones en adolescentes -- Educación secundaria -- Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepción de los estudiantes de 3.er grado de Educación Secundaria sobre su estado de salud y bienestar psicológico en la IE Agropecuario n.° 33 "Amauta" de Chulucanasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en PsicopedagogíaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Educación con mención en PsicopedagogíaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Piura)45835636https://orcid.org/0000-0001-7436-373402636193https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199777Ugaz Santiváñez, María LuceroGuzmán Trelles, Luis EnriqueLandívar de Colonna, CarmenORIGINALMAE_EDUC_PSIC_2201.pdfMAE_EDUC_PSIC_2201.pdfArtículo principalapplication/pdf1738336https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b85e78b7-bbf2-4a2f-ba16-82bc34244ac9/downloadf3fd8463a4404f3db5e17164fb747f76MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9f6ddfa-7563-4345-add9-39cb671f493a/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53TEXTMAE_EDUC_PSIC_2201.pdf.txtMAE_EDUC_PSIC_2201.pdf.txtExtracted texttext/plain101961https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8372ea6e-d1ef-4252-a2b2-e006d4a1e4a7/download05b46c27ccfcee104d4f10a8a627019dMD56CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e67e8f0d-1ca6-4879-b199-338a3038fb63/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51THUMBNAILMAE_EDUC_PSIC_2201.pdf.jpgMAE_EDUC_PSIC_2201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20451https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a69d6a4-141d-4c68-be88-e1732a83f0a4/downloadec91c57520deea736d85a6287bca12a4MD5711042/5549oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55492025-03-15 19:22:28.16http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.466479
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).