¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal

Descripción del Articulo

El Perú es un país de antigua tradición minera, actividad económica que brinda un importante aporte a la macroeconomía del país. Sin embargo, por las características propias de la actividad, también es una de las que mayor impacto negativo genera en su entorno, por lo cual ha sido causa de numerosos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro Abanto, Josué Zamir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oportunidad (Derecho procesal penal)
Delitos contra el medio ambiente
Derecho ambiental
D343.5
id UDEP_ce4ebc4cc46cd351585fc6c66d476f4b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2914
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling García Cavero, Percy RaphaelNarro Abanto, Josué ZamirUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2017-07-10T15:44:29Z2017-07-10T15:44:29Z2017-07-102017-04Narro, J. (2017). ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2914El Perú es un país de antigua tradición minera, actividad económica que brinda un importante aporte a la macroeconomía del país. Sin embargo, por las características propias de la actividad, también es una de las que mayor impacto negativo genera en su entorno, por lo cual ha sido causa de numerosos conflictos socioambientales. Las consecuencias negativas que se generan son diversas, y no de poca importancia, especialmente cuando se trata de la minería ilegal. Dado este contexto, el gobierno emprendió una lucha contra la minería ilegal, tipificando en el cuerpo normativo penal conductas ilícitas referidas a dicha actividad. No obstante, también se ha previsto en el artículo 2º del Código Procesal Penal un supuesto de aplicación del principio de oportunidad a estos ilícitos, con lo que el titular de la acción penal podría abstenerse de su ejercicio. Por lo que, la presente tesis busca dilucidar si resulta apropiado o congruente que frente a la comisión del delito de minería ilegal, resulte de aplicación el principio de oportunidad.1,06 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Josué Zamir Narro AbantoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPrincipio de oportunidad (Derecho procesal penal)Delitos contra el medio ambienteDerecho ambientalD343.5¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoTitulo profesionalDerechoORIGINALDER_098.pdfDER_098.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1114013https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f567afd9-b4d3-407e-9388-0b4a22e99cdb/download23f8d8733de683a12a67748f55487774MD51TEXTDER_098.pdf.txtDER_098.pdf.txtExtracted texttext/plain101847https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/971e1a9a-bafb-4be3-843e-3c1a0a4bc793/download5eac4bb806eef5944925a777509723f2MD54THUMBNAILDER_098.pdf.jpgDER_098.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27202https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/040bad87-7204-4603-bd19-bb879297d71c/download1ca720c6a105878ac70a991579a49be7MD5511042/2914oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/29142025-03-15 18:34:17.447http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal
title ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal
spellingShingle ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal
Narro Abanto, Josué Zamir
Principio de oportunidad (Derecho procesal penal)
Delitos contra el medio ambiente
Derecho ambiental
D343.5
title_short ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal
title_full ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal
title_fullStr ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal
title_full_unstemmed ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal
title_sort ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal
author Narro Abanto, Josué Zamir
author_facet Narro Abanto, Josué Zamir
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Cavero, Percy Raphael
dc.contributor.author.fl_str_mv Narro Abanto, Josué Zamir
dc.subject.es.fl_str_mv Principio de oportunidad (Derecho procesal penal)
Delitos contra el medio ambiente
Derecho ambiental
topic Principio de oportunidad (Derecho procesal penal)
Delitos contra el medio ambiente
Derecho ambiental
D343.5
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D343.5
description El Perú es un país de antigua tradición minera, actividad económica que brinda un importante aporte a la macroeconomía del país. Sin embargo, por las características propias de la actividad, también es una de las que mayor impacto negativo genera en su entorno, por lo cual ha sido causa de numerosos conflictos socioambientales. Las consecuencias negativas que se generan son diversas, y no de poca importancia, especialmente cuando se trata de la minería ilegal. Dado este contexto, el gobierno emprendió una lucha contra la minería ilegal, tipificando en el cuerpo normativo penal conductas ilícitas referidas a dicha actividad. No obstante, también se ha previsto en el artículo 2º del Código Procesal Penal un supuesto de aplicación del principio de oportunidad a estos ilícitos, con lo que el titular de la acción penal podría abstenerse de su ejercicio. Por lo que, la presente tesis busca dilucidar si resulta apropiado o congruente que frente a la comisión del delito de minería ilegal, resulte de aplicación el principio de oportunidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-10T15:44:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-10T15:44:29Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Narro, J. (2017). ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/2914
identifier_str_mv Narro, J. (2017). ¿Merecida oportunidad? Análisis crítico de la regulación nacional del principio de oportunidad en relación con el delito de minería ilegal (Tesis de licenciatura en Derecho). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/2914
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Josué Zamir Narro Abanto
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
Josué Zamir Narro Abanto
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,06 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f567afd9-b4d3-407e-9388-0b4a22e99cdb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/971e1a9a-bafb-4be3-843e-3c1a0a4bc793/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/040bad87-7204-4603-bd19-bb879297d71c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 23f8d8733de683a12a67748f55487774
5eac4bb806eef5944925a777509723f2
1ca720c6a105878ac70a991579a49be7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817931414831104
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).