Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo delimitar la internalización y aplicación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC) y de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) en el Perú; y a la vez, definir la responsabilidad internacional del Estado por actos de corrupció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Francia Galloso, Marycielo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción -- Investigaciones
Derecho penal internacional
Tratados
D343.5
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo delimitar la internalización y aplicación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC) y de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) en el Perú; y a la vez, definir la responsabilidad internacional del Estado por actos de corrupción. Es decir, se propone analizar el contenido de ambas convenciones y su recepción en el ordenamiento interno peruano, sin dejar de lado la investigación relacionada a las obligaciones internacionales que de ambas surgen; y a partir de ello, determinar lo que ocurriría ante un incumplimiento de aquellas obligaciones. El estudio se maneja una metodología cualitativa de la investigación y utiliza procedimientos interpretativos y analíticos de libros, artículos de revistas, artículos de noticias, entre otras fuentes. Además, se trabaja con las principales fuentes del Derecho, tanto del ámbito nacional como internacional. Esta investigación logra exponer la importancia de prever en el ámbito internacional, instrumentos que recogen disposiciones contra la corrupción, cuya aplicación por cada Estado Parte que los ratificó permite contar con un marco normativo para la acción, cooperación y la colaboración en la guerra contra la corrupción. Todo ello, tomando en consideración la existencia de mecanismos para exigir el cumplimiento de las responsabilidades internacionales asumidas por el Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).