Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo delimitar la internalización y aplicación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC) y de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) en el Perú; y a la vez, definir la responsabilidad internacional del Estado por actos de corrupció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5949 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5949 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción -- Investigaciones Derecho penal internacional Tratados D343.5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_b32d7d40ffb6817c76ac5dfe5940bafb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5949 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.es.fl_str_mv |
Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción |
title |
Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción |
spellingShingle |
Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción Francia Galloso, Marycielo Corrupción -- Investigaciones Derecho penal internacional Tratados D343.5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción |
title_full |
Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción |
title_fullStr |
Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción |
title_full_unstemmed |
Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción |
title_sort |
Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción |
author |
Francia Galloso, Marycielo |
author_facet |
Francia Galloso, Marycielo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mosquera Monelos, Susana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Francia Galloso, Marycielo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Corrupción -- Investigaciones Derecho penal internacional Tratados |
topic |
Corrupción -- Investigaciones Derecho penal internacional Tratados D343.5 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
D343.5 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo delimitar la internalización y aplicación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC) y de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) en el Perú; y a la vez, definir la responsabilidad internacional del Estado por actos de corrupción. Es decir, se propone analizar el contenido de ambas convenciones y su recepción en el ordenamiento interno peruano, sin dejar de lado la investigación relacionada a las obligaciones internacionales que de ambas surgen; y a partir de ello, determinar lo que ocurriría ante un incumplimiento de aquellas obligaciones. El estudio se maneja una metodología cualitativa de la investigación y utiliza procedimientos interpretativos y analíticos de libros, artículos de revistas, artículos de noticias, entre otras fuentes. Además, se trabaja con las principales fuentes del Derecho, tanto del ámbito nacional como internacional. Esta investigación logra exponer la importancia de prever en el ámbito internacional, instrumentos que recogen disposiciones contra la corrupción, cuya aplicación por cada Estado Parte que los ratificó permite contar con un marco normativo para la acción, cooperación y la colaboración en la guerra contra la corrupción. Todo ello, tomando en consideración la existencia de mecanismos para exigir el cumplimiento de las responsabilidades internacionales asumidas por el Estado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-28T23:41:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-28T23:41:43Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-28 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Francia, M. (2023). Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5949 |
identifier_str_mv |
Francia, M. (2023). Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5949 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Marycielo Francia Galloso |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Marycielo Francia Galloso Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,16 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15e45a63-c338-495f-87c0-2f6b0c2d97e0/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87957077-71d6-4890-b2cb-40c8964c1305/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f79f6c6-e1a9-471b-a44e-8d0b22a138a5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/484a1de9-d066-4f89-966a-272a7a8f4a83/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45160040-24cb-4967-9f0f-6776045d8e6c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b746d7ec-c712-4b8b-8ff1-4b2e7b708c54/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f89909b0-10f9-48c3-97a4-67e6ce82ad60/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a18e62b-21d9-47f3-ad53-c302d877b15f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb754be7-680d-436c-98c0-60cf28f3a15b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28d5fecb810afb4da671bd8f207746c3 b2e2ae333a8d5fc59cc05ac9238eacb3 ae5b19e09613d40eac016af14a584211 d10e2957fb64438476352b3a392c6be5 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 9a793b65c2a7894f5d29ac610bf068d4 8fec2cf85ca4b882dbb82150ac8de202 c0ed8e05b63fdfe76c5d3dca41b5fab1 5dba5616fe3c659c3f1b5ce75cdab66b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818243092512768 |
spelling |
Mosquera Monelos, SusanaFrancia Galloso, MarycieloUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2023-03-28T23:41:43Z2023-03-28T23:41:43Z2023-03-282023-03Francia, M. (2023). Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupción (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5949La tesis tiene como objetivo delimitar la internalización y aplicación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (CICC) y de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC) en el Perú; y a la vez, definir la responsabilidad internacional del Estado por actos de corrupción. Es decir, se propone analizar el contenido de ambas convenciones y su recepción en el ordenamiento interno peruano, sin dejar de lado la investigación relacionada a las obligaciones internacionales que de ambas surgen; y a partir de ello, determinar lo que ocurriría ante un incumplimiento de aquellas obligaciones. El estudio se maneja una metodología cualitativa de la investigación y utiliza procedimientos interpretativos y analíticos de libros, artículos de revistas, artículos de noticias, entre otras fuentes. Además, se trabaja con las principales fuentes del Derecho, tanto del ámbito nacional como internacional. Esta investigación logra exponer la importancia de prever en el ámbito internacional, instrumentos que recogen disposiciones contra la corrupción, cuya aplicación por cada Estado Parte que los ratificó permite contar con un marco normativo para la acción, cooperación y la colaboración en la guerra contra la corrupción. Todo ello, tomando en consideración la existencia de mecanismos para exigir el cumplimiento de las responsabilidades internacionales asumidas por el Estado.1,16 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Marycielo Francia GallosoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCorrupción -- InvestigacionesDerecho penal internacionalTratadosD343.5https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Consideraciones para implementar mecanismos de control efectivo para reclamar responsabilidad por el incumplimiento de las obligaciones suscritas por los Estados en materia de corrupcióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho71788558https://orcid.org/0000-0003-0214-0384000460454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Mosquera Monelos, SusanaVílchez Chinchayán, Ronald HenryBecerra Gómez, Ana MaríaORIGINALDER_2302.pdfDER_2302.pdfArtículo principalapplication/pdf1120233https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/15e45a63-c338-495f-87c0-2f6b0c2d97e0/download28d5fecb810afb4da671bd8f207746c3MD51Autorización_Francia Galloso.pdfAutorización_Francia Galloso.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf218727https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87957077-71d6-4890-b2cb-40c8964c1305/downloadb2e2ae333a8d5fc59cc05ac9238eacb3MD52Reporte_Francia Galloso.pdfReporte_Francia Galloso.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1349175https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f79f6c6-e1a9-471b-a44e-8d0b22a138a5/downloadae5b19e09613d40eac016af14a584211MD53TEXTDER_2302.pdf.txtDER_2302.pdf.txtExtracted texttext/plain101918https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/484a1de9-d066-4f89-966a-272a7a8f4a83/downloadd10e2957fb64438476352b3a392c6be5MD510Autorización_Francia Galloso.pdf.txtAutorización_Francia Galloso.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45160040-24cb-4967-9f0f-6776045d8e6c/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512Reporte_Francia Galloso.pdf.txtReporte_Francia Galloso.pdf.txtExtracted texttext/plain101943https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b746d7ec-c712-4b8b-8ff1-4b2e7b708c54/download9a793b65c2a7894f5d29ac610bf068d4MD514THUMBNAILDER_2302.pdf.jpgDER_2302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21008https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f89909b0-10f9-48c3-97a4-67e6ce82ad60/download8fec2cf85ca4b882dbb82150ac8de202MD511Autorización_Francia Galloso.pdf.jpgAutorización_Francia Galloso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32678https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a18e62b-21d9-47f3-ad53-c302d877b15f/downloadc0ed8e05b63fdfe76c5d3dca41b5fab1MD513Reporte_Francia Galloso.pdf.jpgReporte_Francia Galloso.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23907https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fb754be7-680d-436c-98c0-60cf28f3a15b/download5dba5616fe3c659c3f1b5ce75cdab66bMD51511042/5949oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/59492025-06-17 17:24:03.383http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
score |
13.439101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).