Incumplimiento y resolución contractual extrajudicial: una propuesta de modificación del art. 1429 del Código Civil Peruano
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objetivo ofrecer una particular alternativa para resolver el problema en el que se encuentra el acreedor ante el incumplimiento esencial, de manera que no sea necesario recurrir a la vía judicial. Para ello, se explica los antecedentes y la evolución de la resolución contractual p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resolución (Derecho) Incumplimiento de contrato -- Legislación Código civil (Derecho) -- Crítica e interpretación D346.6 |
Sumario: | La tesis tiene por objetivo ofrecer una particular alternativa para resolver el problema en el que se encuentra el acreedor ante el incumplimiento esencial, de manera que no sea necesario recurrir a la vía judicial. Para ello, se explica los antecedentes y la evolución de la resolución contractual por incumplimiento. Así como las vías de acción con las que cuenta el acreedor para resolver el contrato frente al incumplimiento. Además se diagnostica el problema aludido, analizándolo desde su origen legislativo. Finalmente, se propone la modificación del art. 1429 del Código Civil Peruano, añadiendo causales de incumplimiento esencial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).