El contrato de servicios logísticos. Naturaleza jurídica estructural, funcional e institucional

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo el estudio del contrato de servicios logísticos. De esta manera, mostrar el resultado del análisis realizado acerca de dicho contrato, figura atípica dentro del ordenamiento jurídico peruano, con el fin de estudiar los tres aspectos que constituyen su naturaleza jurídica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Díaz, Daniela Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4970
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4970
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos (Derecho comercial) -- Investigaciones
Logística empresarial -- Contratos
D346.6
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo el estudio del contrato de servicios logísticos. De esta manera, mostrar el resultado del análisis realizado acerca de dicho contrato, figura atípica dentro del ordenamiento jurídico peruano, con el fin de estudiar los tres aspectos que constituyen su naturaleza jurídica: un aspecto estructural (cómo está configurado), uno funcional (qué efectos tiene) y uno institucional (a qué institución jurídica previamente conocida puede subsumirse). El estudio de la naturaleza jurídica, al igual que en otras instituciones, permitirá dar respuestas a varias interrogantes sobre el fenómeno jurídico que se estudia, lo que resultará de utilidad, tanto a nivel jurisprudencial como a nivel legislativo. Tras estos desarrollos, se logra determinar los principales aspectos y rasgos del contrato, sus clasificaciones, posibles modalidades y características permitiendo, en gran medida, diferenciar este contrato de otras figuras contractuales. Es así como, después de brindar una explicación detallada acerca de la estructura del contrato (sujetos y objeto), funcionalidad (obligaciones de las partes) e institucionalidad (diferenciación con otras figuras contractuales típicas), se concluye con la definición del contrato de servicios logístico, sosteniendo que el contrato de servicios logísticos es un contrato atípico, innominado y complejo, de naturaleza mercantil, bilateral y sinalagmático que, aunque muy relacionado con otras figuras típicas (contrato de transporte, depósito, comisión, etc.), puede ser diferenciado por el hecho de que los servicios objeto de contratación se realizan conforme a un plan logístico, esto es, con base en criterios económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).