Sobre el sistema de arbitraje de consumo como un mecanismo alternativo de solución de conflictos en el contexto jurídico peruano
Descripción del Articulo
La investigación pretende presentar al arbitraje de consumo como un mecanismo célere y eficaz de solución de conflictos entre consumidores y proveedores que hará que en vez de entrampar los problemas que se originen entre las partes de la relación de consumo, éstas los puedan resolver de manera rápi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2496 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2496 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arbitraje (Derecho administrativo) -- Aspectos jurídicos Consumidores -- Protección -- Legislación D344.33 |
Sumario: | La investigación pretende presentar al arbitraje de consumo como un mecanismo célere y eficaz de solución de conflictos entre consumidores y proveedores que hará que en vez de entrampar los problemas que se originen entre las partes de la relación de consumo, éstas los puedan resolver de manera rápida, ya que se sujeta a plazos cortos y a través de órganos especializados en la materia, posibilitando incluso se obtenga ya una indemnización por los daños causados sin necesidad de acudir al Poder Judicial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).