Crítica a la calificación y los requisitos de la apelación del procedimiento administrativo de protección del consumidor peruano
Descripción del Articulo
El trabajo realiza un análisis de la calificación y requisitos de la apelación en el procedimiento administrativo de protección al consumidor del ordenamiento peruano, vistos desde una perspectiva práctica y teórica que permiten formular críticas esenciales y relevantes que tienen efectos en el admi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumidores -- Protección -- Legislación Proceso administrativo -- Legislación D344.33 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo realiza un análisis de la calificación y requisitos de la apelación en el procedimiento administrativo de protección al consumidor del ordenamiento peruano, vistos desde una perspectiva práctica y teórica que permiten formular críticas esenciales y relevantes que tienen efectos en el administrado, las cuales deben ser advertidas por el operador jurídico con la intención coadyuvar en la emisión de decisiones acordes a las normas y principios del derecho administrativo. Para desarrollo del trabajo se consultó fuentes bibliográficas nacionales y extranjeras y jurisprudencia de Indecopi sobre protección del consumidor. La investigación se divide en 3 capítulos: en el primero se expone el Indecopi y su función de protección del consumidor. En el segundo capítulo se describe la calificación de la apelación en el procedimiento de protección al consumidor. Por último, en el tercer capítulo se detalla los requisitos de la apelación del procedimiento de protección al consumidor. Finalmente se concluye que todos los requisitos de la apelación del procedimiento administrativo de protección al consumidor se encuentran expresamente recogidos de forma plena en la Directiva vigente de Indecopi y en la Ley de Procedimiento Administrativo General, por lo tanto, no existe un fundamento que conduzca a la supletoriedad de normas del Código Procesal Civil, las cuales incluso en el proceso civil resultan controvertidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).