El cómputo del plazo de la prescripción administrativa sancionadora en derecho peruano a la luz de las normas emitidas durante la pandemia de la COVID-19: análisis de la resolución de sala plena No. 001-2020-SERVIR/TSC
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo analizar un vacío jurídico de las normas emitidas por el Estado peruano durante la pandemia de la COVID-19, concretamente, respecto del cómputo del plazo de la prescripción administrativa sancionadora que, a decir el Tribunal de SERVIR, quedó suspendida para el ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4909 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoridad Nacional del Servicio Civil (Perú) Proceso administrativo -- Legislación Responsabilidad administrativa – Legislación Funcionarios -- Régimen disciplinario -- Legislación Prescripción (Derecho procesal administrativo) D344.33 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La investigación tiene por objetivo analizar un vacío jurídico de las normas emitidas por el Estado peruano durante la pandemia de la COVID-19, concretamente, respecto del cómputo del plazo de la prescripción administrativa sancionadora que, a decir el Tribunal de SERVIR, quedó suspendida para el caso de los procedimientos disciplinarios. Para tal efecto, es absolutamente importante estudiar las instituciones jurídicas esenciales en materia de Derecho punitivo, como es el caso del ius puniendi del Estado ejercido por la Administración pública, el concepto de infracción y la noción de sanción, y, el Principio de legalidad, para posteriormente concretar el análisis en la prescripción administrativa sancionadora y su regulación en Derecho peruano, y finalmente, criticar una resolución publicada por el citado Tribunal de SERVIR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).