La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho
Descripción del Articulo
La investigación tiene como finalidad realizar un análisis desde el punto de vista del derecho penal sobre la figura del funcionario público, teniendo como punto de partida y con fines netamente académicos lo establecido por el Derecho administrativo, dado que su origen nace en dicha rama. Posterior...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7164 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionarios públicos -- Investigaciones Delitos contra la administración pública -- Investigaciones D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_c92fbbd31459ab8c31850279fa2e19cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7164 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho |
title |
La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho |
spellingShingle |
La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho Juárez Coello, Lourdes Marianella Funcionarios públicos -- Investigaciones Delitos contra la administración pública -- Investigaciones D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho |
title_full |
La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho |
title_fullStr |
La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho |
title_full_unstemmed |
La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho |
title_sort |
La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho |
author |
Juárez Coello, Lourdes Marianella |
author_facet |
Juárez Coello, Lourdes Marianella |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Chinchayán, Ronald Henry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Juárez Coello, Lourdes Marianella |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Funcionarios públicos -- Investigaciones Delitos contra la administración pública -- Investigaciones |
topic |
Funcionarios públicos -- Investigaciones Delitos contra la administración pública -- Investigaciones D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
D343.2 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La investigación tiene como finalidad realizar un análisis desde el punto de vista del derecho penal sobre la figura del funcionario público, teniendo como punto de partida y con fines netamente académicos lo establecido por el Derecho administrativo, dado que su origen nace en dicha rama. Posteriormente, se realizará un estudio sobre lo establecido por los diversos sectores de la doctrina respecto al entendimiento del funcionario público, así como el análisis de lo establecido en el artículo 425 del Código penal y lo resuelto en la jurisprudencia mediante la Casación N°634-2015-Lima. Con ello, se permitirá comprender la concepción amplia que se tiene sobre esta figura de modo que sea viable y se pueda calificar como tal a un sujeto activo en los delitos de corrupción de funcionarios sin dejar espacios de impunidad, así como también la necesidad de establecer determinados parámetros en el que se logre establecer límites y no caer en el llamado Derecho penal del enemigo. En esta línea de ideas, al adoptar esta concepción amplia y autónoma para calificar a un determinado sujeto como funcionario público, traerá a colación el estudio del llamado funcionario de facto, entendido como aquel sujeto que ejerce funciones públicas pero que por algún defecto posee un título habilitante que deviene en nulo. De lo cual, se entenderá la necesidad de cumplir con los requisitos formales y materiales, aunado a los mencionados por la jurisprudencia para su configuración a propósito de la Casación N°442-2017-ICA. En mérito a ello, se analizará cual es la verdadera naturaleza de esta figura, su desarrollo que tocaría dársele de ser viable en el Derecho penal, así como los criterios delimitadores que deben tenerse presentes para que pueda calificar como tal. Con ello, hacia la búsqueda de tener una aproximación más clara para lograr identificar a un funcionario de facto y que permita finalmente determinar la correcta aplicación o no del funcionario de hecho, se realizará un estudio a la luz de los casos emblemáticos como Bedoya de Vivanco y el caso Gasoducto Sur Peruano, siendo que sobre este último aún no existe pronunciamiento definitivo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-28T15:11:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-28T15:11:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Juárez, L. (2025). La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7164 |
identifier_str_mv |
Juárez, L. (2025). La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/7164 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62aa9aaf-b208-4c87-8fcc-4b1994112859/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/deb7051c-e980-4e03-93c5-0fdad6078c0e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e26f6bd4-4a7b-40cc-8a98-bfdd22cda74c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fab6548-0d3c-4c72-b5ec-e3f4c3b882bd/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f7f512b-9255-4acb-a6a0-88c046ac4408/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f08f3001-6eea-44da-bf08-fb846f1f4a3d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/feebf270-e736-4392-89a4-8ea90e470660/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13bdc7b6-f04b-48f0-9c90-814ba289d1d2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/606a4a85-995b-4036-a6d4-09e2370d99e2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bae9df8-0a03-4967-8d76-5fb70852f86a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 d4c073aecdf05bc19cab2905bd89884d 3366ee227092a53b6c1d2c9bf75a84cb 7fd94955549c04607e08f36f0df4ff52 19933b47a486d3e94581dfd4d000d66b e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 517e417a9ea2c4d7b1471c53765288e7 ffcc05321b4482be4e9bd5835f0ed7e2 6c156a5266ef8b0ec85c5a1f2bf35da5 488b01c2b1d9302113226af72f072fcb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818291664650240 |
spelling |
Vílchez Chinchayán, Ronald HenryJuárez Coello, Lourdes MarianellaPerú2025-02-28T15:11:53Z2025-02-28T15:11:53Z2025-01Juárez, L. (2025). La llamada figura del funcionario público y funcionario de hecho (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7164La investigación tiene como finalidad realizar un análisis desde el punto de vista del derecho penal sobre la figura del funcionario público, teniendo como punto de partida y con fines netamente académicos lo establecido por el Derecho administrativo, dado que su origen nace en dicha rama. Posteriormente, se realizará un estudio sobre lo establecido por los diversos sectores de la doctrina respecto al entendimiento del funcionario público, así como el análisis de lo establecido en el artículo 425 del Código penal y lo resuelto en la jurisprudencia mediante la Casación N°634-2015-Lima. Con ello, se permitirá comprender la concepción amplia que se tiene sobre esta figura de modo que sea viable y se pueda calificar como tal a un sujeto activo en los delitos de corrupción de funcionarios sin dejar espacios de impunidad, así como también la necesidad de establecer determinados parámetros en el que se logre establecer límites y no caer en el llamado Derecho penal del enemigo. En esta línea de ideas, al adoptar esta concepción amplia y autónoma para calificar a un determinado sujeto como funcionario público, traerá a colación el estudio del llamado funcionario de facto, entendido como aquel sujeto que ejerce funciones públicas pero que por algún defecto posee un título habilitante que deviene en nulo. De lo cual, se entenderá la necesidad de cumplir con los requisitos formales y materiales, aunado a los mencionados por la jurisprudencia para su configuración a propósito de la Casación N°442-2017-ICA. En mérito a ello, se analizará cual es la verdadera naturaleza de esta figura, su desarrollo que tocaría dársele de ser viable en el Derecho penal, así como los criterios delimitadores que deben tenerse presentes para que pueda calificar como tal. Con ello, hacia la búsqueda de tener una aproximación más clara para lograr identificar a un funcionario de facto y que permita finalmente determinar la correcta aplicación o no del funcionario de hecho, se realizará un estudio a la luz de los casos emblemáticos como Bedoya de Vivanco y el caso Gasoducto Sur Peruano, siendo que sobre este último aún no existe pronunciamiento definitivo.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFuncionarios públicos -- InvestigacionesDelitos contra la administración pública -- InvestigacionesD343.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La llamada figura del funcionario público y funcionario de hechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público72557404https://orcid.org/0000-0002-9468-666944287102https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Vílchez Chinchayán, Ronald HenryBecerra Gómez, Ana MaríaLip Zegarra, José AlfonsoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62aa9aaf-b208-4c87-8fcc-4b1994112859/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALDER_2502.pdfDER_2502.pdfArchivo principalapplication/pdf1330998https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/deb7051c-e980-4e03-93c5-0fdad6078c0e/downloadd4c073aecdf05bc19cab2905bd89884dMD51Autorización-Juárez_Coello.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf454464https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e26f6bd4-4a7b-40cc-8a98-bfdd22cda74c/download3366ee227092a53b6c1d2c9bf75a84cbMD52Reporte-Juárez_Coello.pdfReporte de turnitinapplication/pdf1490496https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1fab6548-0d3c-4c72-b5ec-e3f4c3b882bd/download7fd94955549c04607e08f36f0df4ff52MD53TEXTDER_2502.pdf.txtDER_2502.pdf.txtExtracted texttext/plain101812https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0f7f512b-9255-4acb-a6a0-88c046ac4408/download19933b47a486d3e94581dfd4d000d66bMD510Autorización-Juárez_Coello.pdf.txtAutorización-Juárez_Coello.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f08f3001-6eea-44da-bf08-fb846f1f4a3d/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD512Reporte-Juárez_Coello.pdf.txtReporte-Juárez_Coello.pdf.txtExtracted texttext/plain101754https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/feebf270-e736-4392-89a4-8ea90e470660/download517e417a9ea2c4d7b1471c53765288e7MD514THUMBNAILDER_2502.pdf.jpgDER_2502.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17214https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13bdc7b6-f04b-48f0-9c90-814ba289d1d2/downloadffcc05321b4482be4e9bd5835f0ed7e2MD511Autorización-Juárez_Coello.pdf.jpgAutorización-Juárez_Coello.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg34089https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/606a4a85-995b-4036-a6d4-09e2370d99e2/download6c156a5266ef8b0ec85c5a1f2bf35da5MD513Reporte-Juárez_Coello.pdf.jpgReporte-Juárez_Coello.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20122https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0bae9df8-0a03-4967-8d76-5fb70852f86a/download488b01c2b1d9302113226af72f072fcbMD51511042/7164oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/71642025-03-15 19:00:39.086https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).